Se busca optimizar la mejora de atención de la Unidad Médico Legal de Arequipa

Nota Informativa
A través de la mejora de procesos

Fotos: Oficina de imagen institucional

4 de mayo de 2022 - 8:11 a. m.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz y personal de la Unidad Médico Legal III, se reanimó con el propósito de evaluar la problemática que afrontan diariamente en los servicios especializados que ofrecen, además de mejorar los procedimientos administrativos, que optimizar los requisitos de los órganos de la administración de justicia y a la ciudadanía en general.

Participaron de la reunión la jefa de la UML III Arequipa, Geny Aguilar Cornejo; junto a su personal reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para seguir garantizando la calidad, confiabilidad e imparcialidad de los servicios, que contribuirán a esclarecer las diversas investigaciones fiscales; participó también el gerente administrativo de la Unidad Ejecutora, Lic. Rennier Moreno Arias.

En esta reunión se analizaron los principales que aquejan a esta Unidad en el desarrollo de sus funciones, realizando propuestas para mejorar los procesos de gestión y así acortar problemas tiempos y distancias en la atención de los mismos contribuyentes de esta manera a resolver los ilícitos penales.

El fiscal superior Santiago Irigoyen Díaz, expresó su expansión a la doctora Geny Aguilar Cornejo por la asunción al cargo, aprovechando esta oportunidad para solicitar que los fiscales del ámbito penal, familia y de delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, puedan acceda a los sistemas DICEMEL, donde se contemplan los informes periciales de los profesionales del área, para conocer de forma más rápida y oportuna el trámite dado a sus requerimientos y el tiempo que demandará su atención.

“Accediendo a este sistema optimizaremos recursos, ya que podremos conocer en tiempo real, la disponibilidad de fechas para cámaras Gesell, así como conocer si las citas se realizaron o no. También se podrá tener acceso a pericias practicadas en Medicina Legal, que ayudará a realizar un trabajo más eficaz y eficiente”; asegure la autoridad.

Se conoció además que se viene implementando 4 cámaras Gessell, que pronto serán inauguradas, contando para ello con personal adecuado y equipos que permitan aplicar el procedimiento de entrevista única, para la toma de declaración en una víctima de agresión sexual.

DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA