Realizan operativo contra la informalidad en el turismo en Chivay
Nota InformativaEn prevención del ejercicio ilegal de la profesión





Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
17 de abril de 2022 - 8:47 a. m.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chivay, participó en un operativo donde fueron intervenidos los guías de turismo y los conductores del transporte, dirigidos a promover la formalidad en el sector turismo.
El fiscal provincial Carlos Salinas Vargas, intervino a fin de prevenir la comisión de los delitos de ejercicio ilegal de la profesión y producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros.
El conjunto operativo contó con la participación del Ministerio Público, la Policía Nacional, Autocolca y la Gerencia Regional de Turismo.
Se verificó que las guías de turismo contaron con el carné correspondiente, similar, que los conductores que brindaron el servicio turístico, cumplieron con presentar la habilitación otorgada por la autoridad competente, SOAT, e inspección técnica vehicular.
Los que incumplen con la documentación mencionada cometen el delito de producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros, incorporado en el Código Penal desde el 2020, Artículo 273-A, que establece una sanción con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años e inhabilitación.
DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA
El fiscal provincial Carlos Salinas Vargas, intervino a fin de prevenir la comisión de los delitos de ejercicio ilegal de la profesión y producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros.
El conjunto operativo contó con la participación del Ministerio Público, la Policía Nacional, Autocolca y la Gerencia Regional de Turismo.
Se verificó que las guías de turismo contaron con el carné correspondiente, similar, que los conductores que brindaron el servicio turístico, cumplieron con presentar la habilitación otorgada por la autoridad competente, SOAT, e inspección técnica vehicular.
Los que incumplen con la documentación mencionada cometen el delito de producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros, incorporado en el Código Penal desde el 2020, Artículo 273-A, que establece una sanción con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años e inhabilitación.
DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA