Ministerio Público consigue sentencia para 15 miembros de la organización criminal ‘Los impostores de la reconstrucción’
Nota InformativaSe dedicaban a estafar a empresarios interesados en participar en las obras públicas para la Reconstrucción por el fenómeno del Niño Costero.

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
8 de abril de 2022 - 10:47 a. m.
El Cuarto Equipo de la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Piura, a cargo de la fiscal provincial, Rocío Angélica Vences Gonzales, consiguió que se sentencie a 15 integrantes de la organización criminal ‘Los impostores de la reconstrucción’, tras seis meses de juicio oral en los que declararon más de 100 testigos y se oralizaron más de 300 documentales.
Esta condena fue obtenida por el fiscal adjunto provincial, Javier Ocampo García, quien durante el proceso acreditó que Miguel Martínez Rivera, líder de esta organización criminal, creó una falsa institución adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros con la finalidad de estafar a empresarios interesados en participar en las obras públicas para la Reconstrucción por el Fenómeno del Niño Costero, en Piura.
Según la acusación fiscal, los miembros de esta organización criminal –desarticulada en diciembre de 2018– contactaban a empresarios a quienes les hacían creer que el Estado Peruano les otorgaría contrataciones directas, a cambio de que estos entreguen indebidamente sumas de dinero para favorecerlos en supuestas adjudicaciones de buena pro.
Por estos hechos, Miguel Martínez Rivera fue condenado a 16 años de pena privativa de la libertad por el delito de organización criminal, a cinco años por el delito de estafa agravada y a dos años por el delito de uso de documento público falso; haciendo un total de 23 años de pena privativa de la libertad en contra de este acusado.
Además, fueron sentenciados Néstor Hugo Cabrera Ruiz, José del Carmen Santamaría Sandoval, Ramiro Rolando Solís Bustamante, Javier Eduardo Lozada Romero, Miguel Ángel Vásquez Durand, Rosario Yangua Pintado y Marcia Ericka García Vilela; quienes recibieron 13 años de pena privativa de la libertad (ocho años por el delito de organización criminal y cinco años por el delito de estafa agravada).
Otros condenados fueron Ofelia Palacios Preciado y Humberto Gerardo Zavaleta Pinedo, quienes recibieron 12 años de pena privativa de la libertad por los delitos de organización criminal, falsedad genérica y uso de documento público –en el caso de Palacios– y organización criminal y estafa agravada respecto a Zavaleta.
A Linda del Socorro Robles Cabrera, Edinson Omar García Brito y Milena Russo Flore se les impuso 10 años de prisión por los delitos de organización criminal y falsedad genérica; mientras que Fidel Marino Uceda Vásquez fue condenado a ocho años de prisión.
Finalmente, Claudia Mazo Ángel fue condenada a dos años de pena privativa de libertad –suspendida por dos años– y se dispuso reglas de conducta por el delito de encubrimiento real.
Los sentenciados deberán, además, pagar una reparación civil de forma solidaria de S/ 140 mil por el delito de organización criminal, S/ 2000 por el uso de documento falso y S/ 700 por el delito de falsedad genérica.
Frente a ese resultado, el fiscal superior nacional, coordinador, Jorge Chávez Cotrina, reiteró el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra las organizaciones criminales.
Oficina de Imagen Institucional del Ministerio Público