FEMA de Lima Norte obtiene sentencia contra ciudadano por talar arboles de la especie eucalipto

Nota Informativa

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

24 de marzo de 2022 - 2:21 p. m.

Ante el requerimiento de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Norte, el Poder Judicial impuso la privación de la libertad suspendida de 11 meses y 20 días contra Asunción Quispe López por el delito contra el medio ambiente en la modalidad alteración del ambiente o paisaje en agravio del Estado, en el distrito de Carabayllo.
La propuesta de la Fiscalía, que fue admitida por el juzgado, promovió que el juez decida -en la audiencia de terminación anticipada- la aplicación de una sanción de58 días multa y el pago de S/ 10,000 como reparación civil.
La magistrada Wendy Llerena Morales expuso ante el juzgado que en una diligencia fiscal llevada a cabo el 24 de agosto del 2020, en el predio denominado Fundo Santa Inés (ex establo Matanga) ubicado en el kilómetro 3 de la avenida José Saco Rojas, distrito de Carabayllo, corroboró la tala de aproximadamente 12 árboles de la especie eucalipto de 40 años de antigüedad.
La representante del Ministerio Público presentó como elementos de convicción informes técnicos de la municipalidad distrital de Carabayllo que prohíben la tala de árboles y la actividad de construcción civil.
Asimismo, señaló que de acuerdo al informe técnico de la Municipalidad Metropolitana de Lima que mediante Ordenanza N.° 1852, establece que la tala de árboles en zonas públicas, debe ser autorizada por la Gerencia Ambiental.
Presentó también informes de peritos especialistas en materia ambiental, el cual apoyados con imágenes satelitales indican que en los últimos meses del año 2019 se abrina producido tala de árboles sin autorización.