Callao: la Fiscalía Anticorrupción logró sentencia contra 36 personas en el 2021
Nota InformativaLos delitos más sancionados son la negociación incompatible y el cohecho

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
12 de enero de 2022 - 6:49 a. m.
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) del Callao, logró que sentencien a 36 personas, entre enero y diciembre de 2021.
Según el Sistema de Gestión Fiscal (SGF) del Ministerio Público del Callao, se registraron seis sentenciados por colusión simple, en el caso de cinco funcionarios del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Callao, que pactaron con una empresaria para beneficiarla en dos procesos de adquisición de textos.
Por el delito de cohecho hubo 11 condenados; cinco por la modalidad de cohecho pasivo propio, tres por cohecho activo específico y tres por cohecho activo genérico (en las dos últimas tipificaciones, los seis sentenciados fueron ciudadanos particulares).
Además, 17 funcionarios, fueron sentenciados por negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y dos por peculado doloso.
DATOS
Según el Código Penal Peruano, el cohecho activo específico lo comete una persona particular, cuando busca que un magistrado direccione su decisión sobre un asunto de su conocimiento o competencia funcional.
El cohecho activo genérico se configura cuando un particular ofrece, da o promete a un funcionario público un donativo, promesa, ventaja o beneficio para que realice u omita una acción, violando sus obligaciones.
Y el cohecho pasivo propio se da cuando un funcionario acepta, reciba o solicite donativo, promesa, ventaja o beneficio para realizar u omitir un acto, en violación de sus obligaciones funcionales.
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
Según el Sistema de Gestión Fiscal (SGF) del Ministerio Público del Callao, se registraron seis sentenciados por colusión simple, en el caso de cinco funcionarios del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Callao, que pactaron con una empresaria para beneficiarla en dos procesos de adquisición de textos.
Por el delito de cohecho hubo 11 condenados; cinco por la modalidad de cohecho pasivo propio, tres por cohecho activo específico y tres por cohecho activo genérico (en las dos últimas tipificaciones, los seis sentenciados fueron ciudadanos particulares).
Además, 17 funcionarios, fueron sentenciados por negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y dos por peculado doloso.
DATOS
Según el Código Penal Peruano, el cohecho activo específico lo comete una persona particular, cuando busca que un magistrado direccione su decisión sobre un asunto de su conocimiento o competencia funcional.
El cohecho activo genérico se configura cuando un particular ofrece, da o promete a un funcionario público un donativo, promesa, ventaja o beneficio para que realice u omita una acción, violando sus obligaciones.
Y el cohecho pasivo propio se da cuando un funcionario acepta, reciba o solicite donativo, promesa, ventaja o beneficio para realizar u omitir un acto, en violación de sus obligaciones funcionales.
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO