Ministerio Público interviene inmuebles de investigados por compras irregulares en la Policía Nacional
Nota InformativaDiligencia se ejecuta –simultáneamente- en 19 inmuebles en Lima y Junín.


Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
30 de diciembre de 2021 - 3:47 p. m.
El Primer Despacho Provincial de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín ejecutó la diligencia de descerraje, allanamiento, registro domiciliario, incautación e inmovilización en 19 inmuebles de propiedad de agentes de la Policía Nacional del Perú, investigados por el presunto delito de colusión agravada, y de empresarios vinculados a los hechos.
Entre los inmuebles intervenidos se encuentra la vivienda del exjefe de la VI Macro Región Policial(Macrepol) Junín, general en retiro Alejandro Oviedo Echevarría; el exjefe de Logística de dicha institución, mayor Sixto Hernani Bravo; el jefe de la Oficina de Administración, Víctor Hugo Meza Farfán; y del responsable de Presupuesto, Humberto Martínez Verástegui.
Asimismo, se intervinieron las viviendas del jefe de Almacén de la Unidad Ejecutora N° 010 de la Macrepol - Junín, Walter Yantas Turín; el jefe de la Oficina de Adquisiciones, Luis Pajuelo Flores; el trabajador de Logística, Fernando Urcon Ventura; y del SO2 PNP del área de Programación, Alan Renzo Vega Arauco. Todos ellos se encuentran en condición de presuntos autores.
Estos miembros de la Policía Nacional son investigados debido a que, en los procesos de adquisición de equipos de protección sanitaria destinados al personal policial e implementos de limpieza contra la Covid-19, habrían beneficiado a empresas y proveedores allegados a cambio del pago de sobornos.
La diligencia se ejecutó también en los domicilios de empresarios investigados quienes se encuentran en condición de partícipe necesario. Ellos son: María y Edgar Paredes Montenegro, gerente general y gerente administrativo de la empresa ED&JI Multiservicios; Karin Vásquez Puente, gerente general de la empresa Kalexa Bienes y Servicios; Orfelina Morales Camargo, gerente general de la empresa Morlan; y de José Peña Gonzáles, representante legal de JP Inversiones Generales.
Al igual que Rosa Li Caycho, representante de la empresa R&L Inversiones; Sherally Díaz Flores, gerente general de la empresa Segen Perú Corporation; Michael Lanao Salvatierra, representante de la empresa Davis Internacional; Juan Carlos Avellaneda Alarcón, gerente general del Grupo Faval. Además se intervino el inmueble de la empresa Five Networds Solutions; y las instalaciones de la Unidad Ejecutora N° 010 – VIII Dirtepol Huancayo.
El objetivo de este operativo fue la recolección, búsqueda e incautación de documentación, información e indicios de cargo a efectos de esclarecer los hechos que podrían relacionarse entre sí para evidenciar el pacto colusorio.
La diligencia fiscal se desarrolló simultáneamente en 19 inmuebles ubicados en los distritos de Chorrillos, Pueblo Libre, Magdalena del Mar, San Borja, La Victoria, Lurín, Villa El Salvador, Lince, San Martín de Porres; en Lima; y en las localidades de El Tambo, Huancayo y San Agustín de Cajas; en Junín.
La operación estuvo a cargo del fiscal provincial Rodrigo Mera Palomino, bajo la coordinación del fiscal superior Omar Tello Rosales, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Asimismo, se contó con el apoyo de agentes del Departamento Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú.
Ver aquí Galería de Fotos
Ver aquí Galería de Fotos