Charla sobre “El Perdón y la Reconciliación en la Familia” en San Juan de Miraflores
Nota InformativaOrganizado por la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
16 de diciembre de 2021 - 12:23 p. m.
El martes 7 de diciembre de 2021, el Equipo Técnico Interdisciplinario bajo la supervisión de la fiscal responsable de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa en el distrito de San Juan de Miraflores, Kati Rosa Narro Oyola; realizó la capacitación preventiva virtual para padres y tutores de los adolescentes en conflicto con la ley penal beneficiarios de la mencionada línea de acción, con el tema “El perdón y la reconciliación en la familia”; en coordinación con el aliado estratégico Hogar “San Camilo”.
El representante de la Comunidad Católica Hogar “San Camilo”, indicó a los presentes que las enseñanzas bíblicas nos demuestran que la vida no se detiene, en particular, la vida familiar. Las familias están continuamente escribiendo en las páginas de la vida real la belleza del evangelio de la familia, pues este mundo a veces se vuelve árido de vida y de amor, por ello es necesario que todos los días se hable del gran don que representa este núcleo.
Resaltó que es importante vivir en paz, en armonía familiar y perdonarse es una de las mejores tareas del cristiano, pues al no haber perdón no se puede vivir bien, sobre todo en la familia. Todos los días nos hacemos daño de una u otra manera y hay que tener en cuenta estos errores, debido a nuestra fragilidad y nuestro egoísmo. Pero lo que se nos pide es curar inmediatamente las heridas que nos causamos y nos dañamos incluso a largo tiempo.
Participaron 20 padres y tutores de los adolescentes en conflicto con la ley penal, que participaron con preguntas, comentarios y testimonios de vida, este taller se desarrolló a través de la plataforma Google Meet
DISTRITO FISCAL DE LIMA SUR
El representante de la Comunidad Católica Hogar “San Camilo”, indicó a los presentes que las enseñanzas bíblicas nos demuestran que la vida no se detiene, en particular, la vida familiar. Las familias están continuamente escribiendo en las páginas de la vida real la belleza del evangelio de la familia, pues este mundo a veces se vuelve árido de vida y de amor, por ello es necesario que todos los días se hable del gran don que representa este núcleo.
Resaltó que es importante vivir en paz, en armonía familiar y perdonarse es una de las mejores tareas del cristiano, pues al no haber perdón no se puede vivir bien, sobre todo en la familia. Todos los días nos hacemos daño de una u otra manera y hay que tener en cuenta estos errores, debido a nuestra fragilidad y nuestro egoísmo. Pero lo que se nos pide es curar inmediatamente las heridas que nos causamos y nos dañamos incluso a largo tiempo.
Participaron 20 padres y tutores de los adolescentes en conflicto con la ley penal, que participaron con preguntas, comentarios y testimonios de vida, este taller se desarrolló a través de la plataforma Google Meet
DISTRITO FISCAL DE LIMA SUR