Ministerio Público entrega restos a deudos de víctimas de violencia terrorista ocurrida en Ayacucho

Nota Informativa
Como parte de la restitución digna de los restos de desaparecidos en esta región.

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

17 de diciembre de 2021 - 6:00 p. m.

El Ministerio Público entregó los restos óseos correspondientes a 10 víctimas de la violencia terrorista ocurrida, entre los años 1980 y 2000, en el departamento de Ayacucho, durante una ceremonia reparadora y de restitución de restos humanos.

La entrega de cuerpos fue posible gracias al trabajo de identificación antropológica y biología molecular (ADN) realizado por el Equipo Forense Especializado (EFE), la Unidad de Biología Molecular y Genética (UMBIMOG) - Ayacucho y las investigaciones efectuadas por las Fiscalías Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos de Ayacucho.

Este acto de restitución estuvo presidido por el fiscal superior Daniel Jara Espinoza, coordinador de la Fiscalía Superior Penal Nacional y del Subsistema de Derechos Humanos, Interculturalidad y Terrorismo, quien reiteró el compromiso del Ministerio Público en la búsqueda de los desaparecidos y afirmó que hechos como estos no deben repetirse en nuestro país.

Jara Espinoza, además, resaltó el trabajo coordinado con el equipo de la Dirección General de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que vienen prestando acompañamiento psicosocial y apoyo logístico a los familiares de las víctimas; y del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Dirección Regional de Salud de Ayacucho.

Víctimas en diferentes atentados terroristas

Los restos entregados a sus familias corresponden a los hermanos Alejandro y Teodosio Quispe Sánchez, asesinados por militares en la Base Militar Contrasubversiva de Chacco, en julio de 1984.

También fueron restituidos los restos de Alejandra Yanasupo Bellido; su pareja, Mariano Huamán Arone, y el padre de este último, Juan de Dios Huamán Huicho, quienes, en setiembre de 1984, fueron asesinados por miembros de Sendero Luminoso en la zona denominada Puquiopata.

Asimismo, se restituyeron los restos de Víctor Romaní Rodríguez, fallecido tras el ataque de un centenar de terroristas perpetrado en la comunidad de Junín Libertad, en el distrito de Llochegua, en octubre de 1989.

Los cuerpos de Eleuterio Lapa Pérez, Gloria Teresa Urbano Vega, Ezequiel Mucha Miguel y Salvador Carbajal Leche, asesinados por Sendero Luminoso, en agosto de 1992, en el anexo de Pichiwilca, también fueron entregados a sus parientes.

Posterior a la entrega, los familiares se trasladaron con los restos de las víctimas a sus lugares de origen para darles sepultura.

Ver Galería de Fotos