Adolescentes reciben capacitación para prevenir la violencia en la etapa de enamoramiento
Nota InformativaBeneficiarios de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa de Villa María del Triunfo

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
3 de diciembre de 2021 - 4:17 p. m.
En el marco de las actividades programadas por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 24 adolescentes en conflicto con la Ley penal beneficiarios de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa de Villa María del Triunfo, fueron capacitados para la prevención de la violencia en la etapa del enamoramiento, esto en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima, en convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA.
Estas actividades formativas permitirán a los adolescentes reconocer las señales de alerta si es que viven un proceso de enamoramiento violento, brindar herramientas para fortalecer la confianza con los padres de familia donde se promueva los valores de igualdad, tolerancia, amor y respeto mutuo en una relación.
En ocasiones las adolescentes enamoradas justifican los actos negativos y violentos de la pareja como parte de los sentimientos de amor, sin comprender que esos comportamientos violentos pueden generar graves consecuencias si no se elimina oportunamente.
Estas conductas de tolerar la violencia suelen ser aprendidas desde el hogar al ver a los padres ser violentos o ser permisivos cuando son violentados, mencionó el especialista.
Es importante señalar, que estas gestiones son incentivadas por el fiscal responsable Julio César Ureta Cano, de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa de la Fiscalía Provincial de Familia de Villa María del Triunfo, en coordinación permanente con el Equipo Técnico Interdisciplinario.
DISTRITO FISCAL DE LIMA SUR
Estas actividades formativas permitirán a los adolescentes reconocer las señales de alerta si es que viven un proceso de enamoramiento violento, brindar herramientas para fortalecer la confianza con los padres de familia donde se promueva los valores de igualdad, tolerancia, amor y respeto mutuo en una relación.
En ocasiones las adolescentes enamoradas justifican los actos negativos y violentos de la pareja como parte de los sentimientos de amor, sin comprender que esos comportamientos violentos pueden generar graves consecuencias si no se elimina oportunamente.
Estas conductas de tolerar la violencia suelen ser aprendidas desde el hogar al ver a los padres ser violentos o ser permisivos cuando son violentados, mencionó el especialista.
Es importante señalar, que estas gestiones son incentivadas por el fiscal responsable Julio César Ureta Cano, de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa de la Fiscalía Provincial de Familia de Villa María del Triunfo, en coordinación permanente con el Equipo Técnico Interdisciplinario.
DISTRITO FISCAL DE LIMA SUR