Fiscal de la Nación destacó labor de las Fiscalías Anticorrupción
Nota InformativaDurante ceremonia por el vigésimo primer aniversario de creación



Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
11 de noviembre de 2021 - 9:33 a. m.
Con una misa de acción de gracias y una breve ceremonia protocolar, donde la Fiscal de la Nación Zoraida Avalos Rivera, destacó y reconoció la perseverante labor de los integrantes de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, se conmemoró el vigésimo primer aniversario de creación de éste subsistema del Ministerio Público.
“Es un día muy importante porque nos permite mirar el camino recorrido y resaltar el relevante rol que vienen cumpliendo. Son ustedes los llamados a devolver la dignidad y legitimidad a nuestro país, persiguiendo penalmente a los malos funcionarios y servidores que anteponen sus intereses y beneficios personales a los de la Nación”, expresó la titular del Ministerio Público.
El evento que congregó virtualmente a los fiscales, peritos y personal administrativo de las FECOF, así como a invitados, permitió que el fiscal superior nacional Omar Tello Rosales comparta un balance de los logros obtenidos en el presente año.
Entre los resultados más resaltantes que el fiscal Omar Tello señaló, figuran las 595 sentencias obtenidas entre enero y setiembre del presente año, así como 289 requerimientos de prisión preventiva (153 de ellas declaradas fundadas), 323 detenciones preliminares, 85 operativos y mega operativos, así como 146 allanamientos.
Estos últimos han permitido intervenir presuntas organizaciones criminales como “Los ángeles negros”, dedicada al tráfico de camas UCI en el hospital Almenara, así como “El imperio del mal”, “Hostiles de la Amazonía”, “Dinámicos del centro”, “Los hijos del cóndor” y “Los intocables de Juliaca”; enquistados en los Gobiernos Regionales de Lambayeque, Madre de Dios, Junín, Arequipa y Puno, respectivamente.
Reconocimientos
Como parte del acto conmemorativo, se reconoció también a los primeros cinco Despachos Fiscales que obtuvieron mayor número de sentenciados, figurando del primer al quinto lugar las FECOF de Ayacucho (Segundo Despacho), Lambayeque (Tercer Despacho), Arequipa (Segundo Despacho), Apurímac-Andahuaylas y La Libertad (Tercer Despacho).
De igual modo, se expresó el reconocimiento a los asistentes administrativos que, desde su función como contactos administrativos, han destacado por la efectiva atención de los requerimientos de información realizados por la coordinación nacional
La ceremonia de aniversario contó con la presencia del fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde, la fiscal superior nacional Lourdes Téllez Pérez, encargada de la Coordinación Nacional FECOF, presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores del Ministerio Público, fiscales coordinadores nacionales.
Asimismo, participó el secretario de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eloy Munive Pariona, la decana del Colegio de Abogados, María Elena Portocarrero Zamora, entre otros invitados internos y externos.
En otro momento del evento se agradeció al personal laboral de las FECOF que organizó y participó en las diversas actividades de aniversario, tales como: el curso de capacitación sobre peritajes en casos de corrupción, la charla informativa virtual a Juntas Vecinales “Siempre alerta contra la corrupción”, así como a los ganadores de los concursos “El tik tok anticorrupción”, “Domina el balón”, “La trivia FECOF” y el torneo de e-football.
“Es un día muy importante porque nos permite mirar el camino recorrido y resaltar el relevante rol que vienen cumpliendo. Son ustedes los llamados a devolver la dignidad y legitimidad a nuestro país, persiguiendo penalmente a los malos funcionarios y servidores que anteponen sus intereses y beneficios personales a los de la Nación”, expresó la titular del Ministerio Público.
El evento que congregó virtualmente a los fiscales, peritos y personal administrativo de las FECOF, así como a invitados, permitió que el fiscal superior nacional Omar Tello Rosales comparta un balance de los logros obtenidos en el presente año.
Entre los resultados más resaltantes que el fiscal Omar Tello señaló, figuran las 595 sentencias obtenidas entre enero y setiembre del presente año, así como 289 requerimientos de prisión preventiva (153 de ellas declaradas fundadas), 323 detenciones preliminares, 85 operativos y mega operativos, así como 146 allanamientos.
Estos últimos han permitido intervenir presuntas organizaciones criminales como “Los ángeles negros”, dedicada al tráfico de camas UCI en el hospital Almenara, así como “El imperio del mal”, “Hostiles de la Amazonía”, “Dinámicos del centro”, “Los hijos del cóndor” y “Los intocables de Juliaca”; enquistados en los Gobiernos Regionales de Lambayeque, Madre de Dios, Junín, Arequipa y Puno, respectivamente.
Reconocimientos
Como parte del acto conmemorativo, se reconoció también a los primeros cinco Despachos Fiscales que obtuvieron mayor número de sentenciados, figurando del primer al quinto lugar las FECOF de Ayacucho (Segundo Despacho), Lambayeque (Tercer Despacho), Arequipa (Segundo Despacho), Apurímac-Andahuaylas y La Libertad (Tercer Despacho).
De igual modo, se expresó el reconocimiento a los asistentes administrativos que, desde su función como contactos administrativos, han destacado por la efectiva atención de los requerimientos de información realizados por la coordinación nacional
La ceremonia de aniversario contó con la presencia del fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde, la fiscal superior nacional Lourdes Téllez Pérez, encargada de la Coordinación Nacional FECOF, presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores del Ministerio Público, fiscales coordinadores nacionales.
Asimismo, participó el secretario de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eloy Munive Pariona, la decana del Colegio de Abogados, María Elena Portocarrero Zamora, entre otros invitados internos y externos.
En otro momento del evento se agradeció al personal laboral de las FECOF que organizó y participó en las diversas actividades de aniversario, tales como: el curso de capacitación sobre peritajes en casos de corrupción, la charla informativa virtual a Juntas Vecinales “Siempre alerta contra la corrupción”, así como a los ganadores de los concursos “El tik tok anticorrupción”, “Domina el balón”, “La trivia FECOF” y el torneo de e-football.