Línea de Acción organiza taller sobre desarrollo de habilidades sociales en San Juan de Miraflores
Nota InformativaDirigido a los estudiantes de secundaria de la I.E. Julio César Escobar

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
29 de octubre de 2021 - 7:39 p. m.
A fin de prevenir y reducir las conductas de riesgo o delictivas en los estudiantes de la I.E. Julio César Escobar de San Juan de Miraflores, el equipo técnico Interdisciplinario y la fiscal responsable de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa con sede en san Juan de Miraflores, Kati Rosa Narro Oyola, realizaron el taller preventivo “Desarrollo mis Habilidades Sociales para una sana convivencia en la Escuela”, a través de la plataforma Zoom, el miércoles 27 de octubre de 2021.
Durante el evento se resaltó que, a través de las habilidades sociales, el adolescente puede lograr una correcta orientación y fortalecimiento de sus pensamientos y comportamientos positivos, para favorecer su prevención ante cualquier conducta infractora. Por ello, el derecho organiza la sociedad y lo realiza en beneficio de sus miembros, regula la conducta externa de las personas, regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de relevancia jurídica, la justicia como la razón de ser.
La acción académica contó con la participación de un panel de especialistas de las instituciones aliadas, Ministerio de Salud (DIRIS LS) con el Centro de Salud “San Juan de Miraflores”, Ministerio del Interior con “Barrio Seguro” y Ministerio de Educación con la UGEL 01.
Asimismo, la fiscal Kati Rosa Narro Oyola, expuso sobre las conductas inadecuadas, enmarcando las habilidades sociales, como comportamientos eficaces en situaciones de interacción social, es decir, aceptables para el propio sujeto y para el contexto social en el que se encuentra.
Participaron 67 alumnos e invitados, que durante el desarrollo del taller participaron con preguntas y comentarios, que fueron resueltas por los panelistas.
DISTRITO FISCAL DE LIMA SUR
Durante el evento se resaltó que, a través de las habilidades sociales, el adolescente puede lograr una correcta orientación y fortalecimiento de sus pensamientos y comportamientos positivos, para favorecer su prevención ante cualquier conducta infractora. Por ello, el derecho organiza la sociedad y lo realiza en beneficio de sus miembros, regula la conducta externa de las personas, regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de relevancia jurídica, la justicia como la razón de ser.
La acción académica contó con la participación de un panel de especialistas de las instituciones aliadas, Ministerio de Salud (DIRIS LS) con el Centro de Salud “San Juan de Miraflores”, Ministerio del Interior con “Barrio Seguro” y Ministerio de Educación con la UGEL 01.
Asimismo, la fiscal Kati Rosa Narro Oyola, expuso sobre las conductas inadecuadas, enmarcando las habilidades sociales, como comportamientos eficaces en situaciones de interacción social, es decir, aceptables para el propio sujeto y para el contexto social en el que se encuentra.
Participaron 67 alumnos e invitados, que durante el desarrollo del taller participaron con preguntas y comentarios, que fueron resueltas por los panelistas.
DISTRITO FISCAL DE LIMA SUR