Declaran procedente la ampliación de la solicitud de extradición formulada contra César Hinostroza

Nota Informativa
El Ministerio Público cumplió con los presupuestos que fundamentan el auto de procesamiento contra el exjuez supremo.

13 de octubre de 2021 - 5:17 p. m.

La Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo del fiscal supremo Jesús Fernández Alarcón, consiguió que el Poder Judicial declare procedente la ampliación del pedido de extradición formulado contra César Hinostroza Pariachi, por el delito contra la administración pública-cohecho pasivo específico.
La solicitud de ampliación de extradición formulada por el Equipo Especial Cuellos Blancos del Ministerio Público en contra de Hinostroza logró demostrar que se cumplen los presupuestos materiales y formales en que se fundamenta el auto de procesamiento contra el exjuez supremo.
Todo ello en el marco del Tratado Bilateral suscrito entre la República del Perú y el Reino de España, así como el procedimiento interno previsto en los artículos 525 y 526 del Código Procesal Penal vigente.
Además de ampliar el pedido de extradición, la justicia ha ordenado que se remita el cuaderno de extradición al Ministerio de Justicia por intermedio de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República, con conocimiento de la Fiscalía de la Nación.
Según el requerimiento de ampliación de extradición activa formulado por el Ministerio Público, los hechos atribuidos a Hinostroza Pariachi son haber recibido diversos donativos por parte de Salvador José Ricci Cortez, accionista del Hotel La Paz SA.
Estas acciones habrían tenido como propósito que designe a Ana María Zapata Huertas como jueza supernumeraria y se encargue directamente del proceso judicial por los delitos de lavado de activos en su modalidad de actos de conversión y transferencia, actos de ocultamiento y tenencia en agravio del Estado, en el que Ricci Cortez formaba parte.