Fiscalía rescata a Guacamayo que estaba en cautiverio en Gran Chimú
Nota InformativaEl ave mostraba un estado físico deplorable



Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
13 de octubre de 2021 - 5:09 p. m.
Un trabajo conjunto entre la Fiscalía Provincial Transitoria en Materia Ambiental de La Libertad y la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente de la PNP, permitió el rescate de un ave silvestre que se encontraba en cautiverio.
El operativo ocurrió el jueves 7 de octubre de 2021, en el distrito de Sayapullo, provincia de Gran Chimú y se trataba de un guacamayo azul amarillo (Ara ararauna), o también conocido como papagayo amarillo o paraba azul amarillo.
La fiscal provincial Patricia Ponce Saavedra, junto a efectivos policiales acudieron al rescate del ave silvestre ante la denuncia de algunos vecinos, al llegar a la vivienda se percataron de su estado físico deteriorado; por lo que el ave fue trasladada a la ciudad de Trujillo, para recibir atención en el centro veterinario especializado en mascotas exóticas y fauna silvestre Siamo Wildlife and Exotic Medicine, con fines de su recuperación.
La Fiscalía Ambiental recuerda a la población que cazar, capturar, o poseer especímenes de fauna silvestres, sin autorización, es un delito que se sanciona con un mínimo de tres hasta un máximo de cinco años de pena privativa de la libertad.
DISTRITO FISCAL DE LA LIBERTAD
El operativo ocurrió el jueves 7 de octubre de 2021, en el distrito de Sayapullo, provincia de Gran Chimú y se trataba de un guacamayo azul amarillo (Ara ararauna), o también conocido como papagayo amarillo o paraba azul amarillo.
La fiscal provincial Patricia Ponce Saavedra, junto a efectivos policiales acudieron al rescate del ave silvestre ante la denuncia de algunos vecinos, al llegar a la vivienda se percataron de su estado físico deteriorado; por lo que el ave fue trasladada a la ciudad de Trujillo, para recibir atención en el centro veterinario especializado en mascotas exóticas y fauna silvestre Siamo Wildlife and Exotic Medicine, con fines de su recuperación.
La Fiscalía Ambiental recuerda a la población que cazar, capturar, o poseer especímenes de fauna silvestres, sin autorización, es un delito que se sanciona con un mínimo de tres hasta un máximo de cinco años de pena privativa de la libertad.
DISTRITO FISCAL DE LA LIBERTAD