Fiscalía formalizó denuncia contra menores involucradas en asesinato de cuidadora de albergue
Nota InformativaSolicitó para ellas internamiento preventivo
Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
1 de octubre de 2021 - 9:23 a. m.
La Fiscalía Provincial Civil y Familia de Paucarpata, formalizó ante el Poder Judicial la denuncia contra las tres menores que estarían involucradas en el asesinato de Shirley Cusilayme Sucapuca (30), solicitando para ellas su internamiento preventivo. La víctima era cuidadora del albergue Centro de Acogida Residencial Isabel II, ubicado en el distrito de Socabaya.
La Fiscal Provincial Yenny Vargas Mamani informó haber concluido la investigación preliminar contando con suficientes medios para solicitar la detención preventiva de las menores, investigadas por el delito de homicidio simple, tras conocerse los resultados de la necropsia que determinaron que la causa de muerte de la trabajadora de este establecimiento fue por asfixia mecánica por estrangulación.
Según las investigaciones, la víctima fue encontrada el fin de semana en una de las habitaciones de las menores maniatada de brazos y pies. Luego de este lamentable hecho habrían fugado del lugar siendo intervenidas dos de ellas en la tarde del martes en la provincia de Camaná, igual que la última menor, en el sector de Secocha encontrándose actualmente en la Comisaría de Familia por presunta desprotección familiar.
La Fiscal Provincial Yenny Vargas Mamani y la Fiscal Adjunta al Provincial Patricia Delgado Mesías participaron en diversas diligencias preliminares necesarias para esclarecer este hecho como la necropsia de ley, toma de declaraciones, testimoniales, visualización de videos de las cámaras de seguridad, entre otras. Asimismo, se han levantado actas de comunicación y exhortación al personal del CAR referidas al cumplimiento de velar por la integridad de las menores albergadas en este recinto.
De aceptarse el requerimiento de internamiento de las menores presentado por el Ministerio Público, serían trasladadas al Centro Juvenil de Mujeres Santa Margarita de la ciudad de Lima por un plazo aproximado de dos meses como medida preventiva. “En coordinación con la Policía Nacional hemos avanzado en esta investigación, tenemos suficientes elementos probatorios que nos permitirán conocer culminado este tiempo la responsabilidad penal de las investigadas, emitiendo el Juzgado para ese entonces la sentencia correspondiente”, manifestó la autoridad.
La sanción a imponérseles de hallárseles responsables de este delito oscila entre 1 a 6 años de pena privativa de la libertad, según el Código de Responsabilidad Penal del Adolescente.
DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA