Fiscalía intensifica charlas informativas para prevención y control de la violencia en la construcción civil
Nota InformativaDirigidas al personal policial y municipal de Trujillo

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
26 de agosto de 2021 - 4:07 p. m.
Con la finalidad de prevenir incidentes delictivos y garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente, en las acciones de prevención y control de la violencia en actividades de construcción civil, la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Trujillo, viene dictando charlas informativas virtuales en las entidades públicas.
El martes 17 de agosto, la fiscal provincial Leyden Alvarado Olaya a través de Google Meet brindó una charla al personal de la Comisaría PNP Nicolas Alcázar del distrito de El Porvenir, sobre las actuaciones funcionales establecidas en el Decreto Legislativo n.°1187, así como dio a conocer el Protocolo de Actuación Interinstitucional Conjunta, en la prevención de la violencia en actividades de construcción civil aprobado por Decreto Supremo n.°020-2019-IN.
Asimismo, el miércoles 25 de agosto, se realizó otra charla informativa dirigida al personal de las áreas de Desarrollo Urbano y Licencias de Edificaciones, y al procurador municipal de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, en el marco de la intervención preventiva primaria del delito, donde se busca sensibilizar a las entidades involucradas en las labores de prevención y control de la violencia en obras de construcción civil.
La representante del Ministerio Público, indicó que las municipalidades deben informar de forma periódica a las comisarías de sus sectores, la data sobre solicitudes de licencia de edificaciones o las licencias concedidas para obras de construcción civil, bajo responsabilidad administrativa y penal.
“A través de estas acciones se busca iniciar la articulación de acciones para la programación de operativos conjuntos en prevención de delitos relacionados a la violencia en actividades de construcción civil”, puntualizó.
Por último, se brindó recomendaciones y exhortaciones fiscales a los alcaldes responsables de las municipalidades de la provincia de Trujillo, a fin de observar el cumplimiento de la normatividad vigente.
Y se solicitó al jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, disponer de las unidades especializadas y comisarías de la provincia de Trujillo, el cumplimiento de las actuaciones funcionales policiales, dado que en nuestra región se presenta incidencia en delitos como extorsión, con los mal llamados chalequeos y cobros de cupos. Siendo necesario iniciar el enfoque de acciones genéricas de prevención del delito para posteriores acciones específicas, con la ejecución de operativos de prevención del delito en sectores focalizados.
DISTRITO FISCAL DE LA LIBERTAD
El martes 17 de agosto, la fiscal provincial Leyden Alvarado Olaya a través de Google Meet brindó una charla al personal de la Comisaría PNP Nicolas Alcázar del distrito de El Porvenir, sobre las actuaciones funcionales establecidas en el Decreto Legislativo n.°1187, así como dio a conocer el Protocolo de Actuación Interinstitucional Conjunta, en la prevención de la violencia en actividades de construcción civil aprobado por Decreto Supremo n.°020-2019-IN.
Asimismo, el miércoles 25 de agosto, se realizó otra charla informativa dirigida al personal de las áreas de Desarrollo Urbano y Licencias de Edificaciones, y al procurador municipal de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, en el marco de la intervención preventiva primaria del delito, donde se busca sensibilizar a las entidades involucradas en las labores de prevención y control de la violencia en obras de construcción civil.
La representante del Ministerio Público, indicó que las municipalidades deben informar de forma periódica a las comisarías de sus sectores, la data sobre solicitudes de licencia de edificaciones o las licencias concedidas para obras de construcción civil, bajo responsabilidad administrativa y penal.
“A través de estas acciones se busca iniciar la articulación de acciones para la programación de operativos conjuntos en prevención de delitos relacionados a la violencia en actividades de construcción civil”, puntualizó.
Por último, se brindó recomendaciones y exhortaciones fiscales a los alcaldes responsables de las municipalidades de la provincia de Trujillo, a fin de observar el cumplimiento de la normatividad vigente.
Y se solicitó al jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, disponer de las unidades especializadas y comisarías de la provincia de Trujillo, el cumplimiento de las actuaciones funcionales policiales, dado que en nuestra región se presenta incidencia en delitos como extorsión, con los mal llamados chalequeos y cobros de cupos. Siendo necesario iniciar el enfoque de acciones genéricas de prevención del delito para posteriores acciones específicas, con la ejecución de operativos de prevención del delito en sectores focalizados.
DISTRITO FISCAL DE LA LIBERTAD