Santa Anita: 9 meses de prisión preventiva para investigado que intentó abusar de una adolescente
Nota Informativa
Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
23 de agosto de 2021 - 12:07 p. m.
El investigado Wilder Lorenzo Álvarez Sanabria permanecerá nueve meses en prisión preventiva, después que la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Santa Anita - Ate, a cargo del fiscal adjunto provincial (e) Richard Ataucusi Saccsara, consiguiera la medida coercitiva, por el presunto delito contra la libertad, violación de la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual agravada en grado de tentativa, en agravio de una adolescente de 16 años.
Según la investigación, el hecho se registró el martes 17 de agosto de 2021, cuando la agraviada realizaba la limpieza, en la habitación de la madre del investigado, donde fue atacada violentamente, fue jalada por la cintura para arrojarla con fuerza a la cama, mientras el agresor la besaba, sin embargo, la víctima opuso resistencia y después de unos minutos de forcejear, logró escapar del investigado.
La audiencia virtual fue sustentada, por la fiscal adjunta provincial Zulmia Salinas Riveros, que presentó el certificado médico legal de la víctima, las declaraciones de la agraviada y del investigado, el acta de intervención, la declaración del policía interviniente, el protocolo de pericia psicológica del investigado, entre otros elementos de convicción que fueron determinantes para lograr la medida coercitiva solicitada por el Ministerio Público.
Según la investigación, el hecho se registró el martes 17 de agosto de 2021, cuando la agraviada realizaba la limpieza, en la habitación de la madre del investigado, donde fue atacada violentamente, fue jalada por la cintura para arrojarla con fuerza a la cama, mientras el agresor la besaba, sin embargo, la víctima opuso resistencia y después de unos minutos de forcejear, logró escapar del investigado.
La audiencia virtual fue sustentada, por la fiscal adjunta provincial Zulmia Salinas Riveros, que presentó el certificado médico legal de la víctima, las declaraciones de la agraviada y del investigado, el acta de intervención, la declaración del policía interviniente, el protocolo de pericia psicológica del investigado, entre otros elementos de convicción que fueron determinantes para lograr la medida coercitiva solicitada por el Ministerio Público.