Callao: 15 años de cárcel por intentar enviar droga a Japón y Holanda

Nota Informativa
La sustancia ilícita fue acondicionada y camuflada en casacas deportivas

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

13 de agosto de 2021 - 10:39 p. m.

El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas del Callao, logró 15 años de cárcel para Juan Pérez Calderón, por intentar enviar droga, acondicionada y camuflada en casacas deportivas, a Holanda y Japón.

Pérez Calderón fue condenado por el Juzgado Penal Colegiado del Callao, por ser coautor del delito contra la salud pública, en su modalidad de favorecimiento al consumo de clorhidrato de cocaína, mediante actos de tráfico, en su forma agravada, en perjuicio del Estado.

El fiscal adjunto provincial Juan José Pinillos Rodríguez, demostró en el juicio oral que, el 4 de junio de 2018, Pérez Calderón y Cristian Regalado Arge, dejaron una encomienda con 219 gramos de clorhidrato de cocaína en la oficina de Serpost en San Borja; y otro paquete de 276 gramos de la sustancia ilícita, en la sucursal de Ate.

Cuando los envíos llegaron a la empresa Talma en el Callao, se revisó la carga y se encontró la droga y las guías de remisión, donde aparecían los nombres de los dos involucrados.

En las diligencias de investigación dirigidas por el fiscal Pinillos Rodríguez, se conoció que Alejandro Leonardo Vega Dean, fue el encargado de realizar las coordinaciones para la captación, transporte, entrega y acondicionamiento de la sustancia ilegal en las prendas de vestir.

Regalado Arge y Vega Dean, fueron sentenciados el 5 de junio de 2020. Sin embargo, en ese momento, Juan Pérez Calderón, fue declarado reo contumaz por no presentarse a la audiencia, y tras ser capturado el 5 de abril de 2021 por la Policía Nacional, se instaló el juicio oral en su contra, donde el representante del Ministerio Público, acreditó su responsabilidad penal, por lo que fue sentenciado el 10 de agosto.

Según el inciso 6 del artículo 297° del Código Penal, si el hecho de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas es cometido por tres o más personas, la pena privativa de la libertad será no menor de 15 ni mayor de 25 años.