Declaran infundado pedido de acusado que pretendía re-victimizar en juicio oral a víctima
Nota InformativaAcusado es investigado por la Fiscalía Mixta de la Banda de Shilcayo



Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
24 de junio de 2021 - 8:34 a. m.
La Fiscalía Provincial Mixta de la Banda de Shilcayo, informó que, mediante Casación n.° 1129-2019, la Corte Suprema de Justicia resolvió declarar infundado el pedido de anulación de una decisión judicial de segunda instancia, que evitó re-victimizar a una niña de cuatro años, solicitado por la defensa técnica del encausado, (se mantiene en reserva su identidad por protección de la víctima), investigado por el delito de violación sexual a menor de edad.
La fiscal provincial Paola Katherine Arévalo Rengifo, hizo mención que el procesado, afronta un proceso penal en curso, tras abusar a la hija de su conviviente, hecho ocurrido en julio del año 2018, al interior de la vivienda que habitaban en el jirón Venecia, distrito de la Banda de Shilcayo.
Arévalo Rengifo detalló que, en las etapas, inicial e intermedia del proceso, sustentó su acusación con pruebas de oficio como, la entrevista única en Cámara Gesell practicada a la agraviada y como prueba anticipada, la declaración testimonial de una testigo.
No obstante; en abril de 2019, en etapa de juicio oral, el Juzgado Colegiado Supraprovincial de San Martín, admitió como prueba excepcional a favor del acusado, someter a nueva declaración a la víctima y la testigo, omitiendo las declaraciones presentadas por la fiscalía, en el plazo de Ley.
La decisión judicial fue apelada por la representante del Ministerio Público; sin embargo, el trámite no fue admitido en primera instancia por lo que, haciendo uso de su derecho legal, presentó el recurso de queja, a fin de evitar exponer a la víctima a una nueva declaración en juicio oral, la cual fue admitida, en junio del 2019, por la Sala Penal de Apelaciones de San Martín, disponiéndose declarar nulo el auto de prueba excepcional.
A pesar de ello, el imputado, promovió recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, por presunto quebrantamiento de precepto procesal, el cual fue declarado infundado por el magistrado, César San Martin Castro, quien también ordenó el pago de costas del recurso, por parte del imputado y que, la presente Casación se remita al tribunal de origen.
DISTRITO FISCAL DE SAN MARTÍN
La fiscal provincial Paola Katherine Arévalo Rengifo, hizo mención que el procesado, afronta un proceso penal en curso, tras abusar a la hija de su conviviente, hecho ocurrido en julio del año 2018, al interior de la vivienda que habitaban en el jirón Venecia, distrito de la Banda de Shilcayo.
Arévalo Rengifo detalló que, en las etapas, inicial e intermedia del proceso, sustentó su acusación con pruebas de oficio como, la entrevista única en Cámara Gesell practicada a la agraviada y como prueba anticipada, la declaración testimonial de una testigo.
No obstante; en abril de 2019, en etapa de juicio oral, el Juzgado Colegiado Supraprovincial de San Martín, admitió como prueba excepcional a favor del acusado, someter a nueva declaración a la víctima y la testigo, omitiendo las declaraciones presentadas por la fiscalía, en el plazo de Ley.
La decisión judicial fue apelada por la representante del Ministerio Público; sin embargo, el trámite no fue admitido en primera instancia por lo que, haciendo uso de su derecho legal, presentó el recurso de queja, a fin de evitar exponer a la víctima a una nueva declaración en juicio oral, la cual fue admitida, en junio del 2019, por la Sala Penal de Apelaciones de San Martín, disponiéndose declarar nulo el auto de prueba excepcional.
A pesar de ello, el imputado, promovió recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, por presunto quebrantamiento de precepto procesal, el cual fue declarado infundado por el magistrado, César San Martin Castro, quien también ordenó el pago de costas del recurso, por parte del imputado y que, la presente Casación se remita al tribunal de origen.
DISTRITO FISCAL DE SAN MARTÍN