Logran 20 años de cárcel contra el líder de organización criminal del Callao
Nota InformativaConocida como ‘los maras de salvatrucha’
Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
8 de junio de 2021 - 10:42 a. m.
La Segunda Fiscalía Superior Penal del Callao, logró la sentencia de 20 años de cárcel contra el cabecilla de la organización ilícita “los maras de salvatrucha 13 (MSX3) del Perú”.
Se trata de Balbín Antonio Castillo Nole, alias “Balbín”, que fue sentenciado por la Sala Penal Liquidadora del Callao, como autor de los delitos de asociación ilícita para delinquir, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, en agravio del Estado.
Asimismo, los jueces le impusieron el pago de 320 días multa, 2 años de inhabilitación para comercializar y manipular insumos químicos fiscalizados, inhabilitación permanente para obtener licencia para portar o usar arma de fuego, además, una reparación civil de 6 mil soles a favor del Estado.
La fiscal adjunta superior Milagros Marlene Espinoza Cruz, sustentó y demostró que el 10 de abril de 2012, la Policía Nacional intervino a Balbín junto a Rubén Omar Álvarez Valenzuela, alias “pachilo”, cuando transitaban a bordo de un vehículo rojo, en el parque Los Lirios, Callao.
Durante el registro vehicular, los policías encontraron 37.9 gramos de pasta básica de cocaína y 212 gramos de marihuana envueltos en bolsas plásticas, las cuales estaban debajo del asiento posterior. Además, Balbín tenía en su poder una bolsa con 15 gramos de PBC.
Asimismo, se halló una pistola abastecida con tres cartuchos debajo del asiento del copiloto (ocupado por Balbín) y una cacerina 9 mm abastecida con 11 cartuchos y una granada lacrimógena debajo del asiento posterior.
La representante de Ministerio Público, también demostró que desde el 2006, Castillo Nole se asoció ilícitamente con Rubén Omar Álvarez Valenzuela, Ronald Antonio Díaz Espinoza (alias condorito), Oscar Raúl Barrientos Quiroz (alias lechuga) y Candy del Pilar Díaz Montenegro (alias machona candy), para cometer actos delictivos como tráfico ilícito de drogas, extorsión, secuestro y homicidios, en los sectores Las Fresas, La Quilla, Los Lirios y El Olivar.
La fiscal Espinoza Cruz, evidenció que el procesado y los otros sentenciados presentan rasgos característicos de organización criminal como llevar la marca MSX3, entre los dedos y en el labio inferior, raparse la cabeza y delinquir en la zona El Álamo. Además, en el celular de Balbín se hallaron los contactos de “condorito”, “lechuga” y “machona Candy”.
Este caso se resolvió de acuerdo al Código de Procedimientos Penales y el Ministerio Público, formalizó acusación el 13 de agosto de 2014 por el concurso de los tres delitos.
Se trata de Balbín Antonio Castillo Nole, alias “Balbín”, que fue sentenciado por la Sala Penal Liquidadora del Callao, como autor de los delitos de asociación ilícita para delinquir, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, en agravio del Estado.
Asimismo, los jueces le impusieron el pago de 320 días multa, 2 años de inhabilitación para comercializar y manipular insumos químicos fiscalizados, inhabilitación permanente para obtener licencia para portar o usar arma de fuego, además, una reparación civil de 6 mil soles a favor del Estado.
La fiscal adjunta superior Milagros Marlene Espinoza Cruz, sustentó y demostró que el 10 de abril de 2012, la Policía Nacional intervino a Balbín junto a Rubén Omar Álvarez Valenzuela, alias “pachilo”, cuando transitaban a bordo de un vehículo rojo, en el parque Los Lirios, Callao.
Durante el registro vehicular, los policías encontraron 37.9 gramos de pasta básica de cocaína y 212 gramos de marihuana envueltos en bolsas plásticas, las cuales estaban debajo del asiento posterior. Además, Balbín tenía en su poder una bolsa con 15 gramos de PBC.
Asimismo, se halló una pistola abastecida con tres cartuchos debajo del asiento del copiloto (ocupado por Balbín) y una cacerina 9 mm abastecida con 11 cartuchos y una granada lacrimógena debajo del asiento posterior.
La representante de Ministerio Público, también demostró que desde el 2006, Castillo Nole se asoció ilícitamente con Rubén Omar Álvarez Valenzuela, Ronald Antonio Díaz Espinoza (alias condorito), Oscar Raúl Barrientos Quiroz (alias lechuga) y Candy del Pilar Díaz Montenegro (alias machona candy), para cometer actos delictivos como tráfico ilícito de drogas, extorsión, secuestro y homicidios, en los sectores Las Fresas, La Quilla, Los Lirios y El Olivar.
La fiscal Espinoza Cruz, evidenció que el procesado y los otros sentenciados presentan rasgos característicos de organización criminal como llevar la marca MSX3, entre los dedos y en el labio inferior, raparse la cabeza y delinquir en la zona El Álamo. Además, en el celular de Balbín se hallaron los contactos de “condorito”, “lechuga” y “machona Candy”.
Este caso se resolvió de acuerdo al Código de Procedimientos Penales y el Ministerio Público, formalizó acusación el 13 de agosto de 2014 por el concurso de los tres delitos.