Dan prisión preventiva a siete investigados por tráfico ilícito de drogas en el VRAEM
Nota InformativaPor un plazo de 18 meses

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
17 de mayo de 2021 - 2:00 p. m.
El equipo de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas - Sede Huamanga, logró que se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 18 meses contra Jorge Joaquín Allende La Fuente (42), Ulises Gomes Gálvez (29), Javier Esteban Lomas Mozombite (33), Andy Broder Vargas Quintana (21), Alfredo Luis Domínguez Huamán (32), Geraldina Vargas Huamán (20) y Plácido Arone Nicolás (45), investigados por la presunta comisión del delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico ilícito de drogas, favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas de tipo agravado, en agravio del Estado.
Se coordinó un operativo al conocer sobre una presunta organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), liderado por el investigado Allende La Fuente, que vendría coordinando la producción, elaboración, acopio y posterior trasteo de diferentes remesas de drogas, desde el distrito de Kimbiri de la provincia de La Convención y región de Cusco hasta las regiones de Lima y Puno.
La presunta organización habría enviado sustancias ilícitas vía aérea, utilizando pistas de aterrizaje clandestinas con destino a los países de Bolivia y Brasil, empleando distintos equipos de teléfonos móviles y radios satelitales con la finalidad de no ser descubiertos y actuar desde la clandestinidad.
Se realizaron tres intervenciones para capturar a los presuntos integrantes de la organización. En el primer operativo del 3 de octubre de 2020, los investigados trasladaban droga hacia la zona del Alto Picha en el VRAEM, habrían ocultado la sustancia ilícita bajo la tierra, encontrándose 10 sacos de polietileno que contenían paquetes tipo ladrillo, los cuales fueron sometidos a la prueba de campo, dando resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 400 kilos.
En la segunda intervención del 22 de octubre de 2020, en el centro poblado de Castambo en la región de Junín, al tener información que los investigados tenían un cargamento, por lo que se efectuó un operativo donde se intervino una camioneta en la cual se hallaron 14 costales con paquetes tipo ladrillo, que indicaron positivo para alcaloide de cocaína con un peso de 238.763 y 12.640 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
El tercer operativo del 7 de abril de 2021, cuando efectuaron un operativo en el centro poblado de Alto Pichas en la provincia de la Convención y región de Cusco, ubicaron el campamento de la organización, encontrando 911 paquetes con un peso de 956 kilos de clorhidrato de cocaína. Además, se habría hallado una pistola cargada con 13 municiones.
En resumen, el grupo Búsqueda, integrado por la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Ayacucho y la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional, efectuaron, durante la pandemia, tres intervenciones y la incautación de más de mil 500 kilogramos de droga.