Fiscales Anticorrupción realizaron 365 acciones para prevenir y vigilar proceso de vacunación contra la Covid-19
Nota InformativaEn los meses de marzo y abril, en atención a la campaña "Vacunación Sin Corrupción"



Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
5 de mayo de 2021 - 2:54 p. m.
Un total de 365 acciones de prevención para verificar la correcta administración de las vacunas contra la COVID-19, realizaron los fiscales anticorrupción a nivel nacional, durante los meses de marzo y abril, en cumplimiento a una disposición de alerta permanente emitida por el fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF), Omar Tello Rosales, como parte de la campaña “Vacunación Sin Corrupción”.
La disposición administrativa n° 056-2021-MP-FN-FSNC-EDCF de fecha 4 de marzo, autorizó que los 125 Despachos Fiscales que la FECOF tiene en el territorio nacional, realicen labores preventivas para vigilar, concientizar o detectar algún hecho ilícito durante el proceso de inmunización dispuesto por el Gobierno Central, en sus diversas fases.
Al cierre de abril se verificó que más del 50% de las Fiscalías Anticorrupción viene ejecutando las acciones, figurando entre ellas: inspecciones presenciales, comunicación escrita o telefónica, dependiendo del riesgo de contagio en sus respectivas regiones.
“Los fiscales anticorrupción seguimos alerta y con mayor razón en esta pandemia donde lamentablemente la corrupción encuentra un espacio para delinquir. Nuestros canales de atención ahora son también virtuales y los ciudadanos pueden recurrir a nosotros cuando sean víctimas o testigos de este tipo de delitos cometidos por funcionarios o servidores públicos”, informó el fiscal superior Omar Tello.
Los canales de atención virtual con los que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción cuenta, son la página web www.gob.pe.fiscalia, el whatsapp para contactarlos con la Fiscalía Anticorrupción de su jurisdicción 932 345 443, y la página de Facebook Fiscalías Anticorrupción.
La labor de prevención que las FECOF impulsan en el marco de sus funciones, continuarán realizándose mientras dure el proceso de vacunación contra la COVID-19, así como en todas aquellas actividades donde se contemple el uso de los recursos y bienes del Estado.