Condenan a sujeto que obligó a realizar trabajos sexuales a mujer de origen aguajún

Nota Informativa
Sentencia obtenida por la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque se convierte en la primera por delito de trata de personas en el norte del Perú.
1

24 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.

(AFN, Chiclayo, 23 de agosto de 2018).- La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque consiguió que se condene a 15 años de prisión a un sujeto que fue encontrado culpable del delito de trata de personas, tras haber obligado a prostituirse a una mujer procedente de la comunidad nativa de Yutupis, en Amazonas.

Se trata de Eufemio Llalli Álvarez, quien consiguió captar bajo engaños a la mujer, aprovechando el grado de familiaridad que esta última mantenía con su pareja. Con el pretexto de conseguirle trabajo en un bar de la ciudad de Chiclayo junto a su hijo de dos años, la mujer fue trasladada a dicha ciudad donde fue obligada a trabajar en un burdel.

Los hechos fueron acreditados por el Ministerio Público durante el juicio oral, en que los fiscales Omar Ramos Gaona y Germán Montero Ugaz consiguieron acreditar con éxito las acusaciones que se imputaban a Llalli Álvarez, quien obligó a la víctima a trabajar en diversos prostíbulos ubicados en las ciudades de Chiclayo, Piura y Trujillo.

El 24 de octubre de 2016, la víctima logró escapar de la habitación en la que permanecía encerrada, al no tener noticias de su hijo. Al lograr su libertad, se dirigió a la sede policial más cercana, lo que permitió el inicio de las investigaciones conjuntas entre el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Como parte de la sentencia, fueron condenados en calidad de cómplices Ana Isabel Llallie Álvarez y Loydi Suamut Arrobo. Para ellos se dictó siete años de prisión tras comprobarse que apoyaron las actividades ilícitas de Llalli Álvarez.

Cabe señalar que la sentencia se convierte en la primera por delito de trata de personas, que obtiene el Ministerio Público en el norte del país.

MINISTERIO PÚBLICO – FISCALÍA DE LA NACIÓN

Oficina de Imagen Institucional