Lambayeque: logran 36 meses de prisión para 11 personas que integrarían organización criminal en el norte del país
Nota Informativa
Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
29 de marzo de 2021 - 11:00 p. m.
La Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque, logró se dicte 36 meses de prisión preventiva para once investigados, presuntos integrantes de la organización delictiva "Los Intocables del Norte", que se dedicaría a cometer ilícitos de robo agravado, extorsión y organización criminal.
La medida recae en Arnaldo Chapoñán Suclupe, presunto líder de la organización, así como los hermanos Arturo David, Rolando Duverli y Ebert Rodolfo Castillo Chero, Carlos Paredes Alamo, Juan Carlos Cajusol Vidaurre.
Además, José Saúl Santisteban Asalde, Segundo Rubén Ramos Zeña, Erick Nicanor Zevallos Ferré, Manuel Siesquén Bances y Miluska Pamela Callacná Ipanaqué.
En tanto que el imputado José del Carmen Damián Vidaurre, decidió someterse a la figura procesal de terminación anticipada, siendo condenado a cuatro años de pena privativa de la libertad efectiva, por el delito de organización criminal y el pago de una reparación civil de 18 mil soles a favor de la Procuraduría General de la República.
Los investigados fueron detenidos el 12 de marzo ante una solicitud de allanamiento, descerraje e incautación por diez días, solicitada por los fiscales Juan Mogollón Castillo y Aldo Paredes Delgado, ante el Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado.
Durante la audiencia con la participación de los fiscales adjuntos provinciales Carolina Correa Flores y Jhonantan Abel Díaz Calderón, se precisó que de los actuados y por información proporcionada por testigos con claves de reserva de identidad, un agente especial con identidad supuesta, un agente encubierto, agraviados, escuchas legales, actas de reconocimiento fotográfico y demás actos de investigación, se ha llegado a establecer la existencia de la presunta Organización Criminal “Los Intocables del Norte”, que sería liderada por Arnaldo Chapoñán Suclupe.
Los que operaban desde el año 2019 hasta marzo de 2021, en el ámbito de la región de Lambayeque, de manera organizada, concertada y coordinada, se repartían diversas tareas o funciones, para dedicarse a la comisión de los delitos contra el patrimonio y organización criminal.