Especialistas en medicina forense de la región intercambiaron experiencias en Lima
Nota InformativaDurante Primer Congreso Iberoamericano de Medicina Legal y Ciencias Forenses organizado por el Ministerio Público.

17 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
(AFN, Lima, 16 de octubre de 2017).- Con la presencia de representantes de cerca de diez países, se desarrolló con éxito el Primer Congreso Iberoamericano de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que organizó el Ministerio Público con el propósito de intercambiar experiencias en el ámbito médico legal internacional que puedan ser aplicadas en nuestro país, a fin de mejorar los servicios que se brinda a la ciudadanía.
El evento contó con la participación de especialistas en medicina legal de Argentina, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Nicaragua, Uruguay y Perú, quienes disertaron sobre importantes temas de actualidad aplicados al ámbito forense como toxicología, biología, genéticas, psicología, odontología y criminalística.
Además, se contó con la presencia de los titulares de las instituciones médico forenses de los países de la región como el director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, Carlos Valdés Moreno; y el director del Instituto de Medicina Legal de Costa Rica, Franz Vega Zúñiga.
Asimismo, estuvieron presentes el director nacional del Servicio Médico Legal de Chile, Juan de Dios Reyes Magallanes; y el director del Instituto de Medicina Legal de Nicaragua, Zacarías Duarte Castellón; así como el director del Departamento de Medicina Legal de Uruguay, Hugo Rodríguez Almada y el representante del FBI de Estados Unidos, Orlando Quant.
Esta importante cita se desarrolló del 11 al 13 de octubre en la sede central del Ministerio Público en Lima, con la asistencia de representantes de las divisiones médico legales de todo el país. El evento fue antecedido por el 10º Encuentro de la Red Iberoamericana de Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que organizó el Instituto de Medicina Legal del 9 al 10 de octubre con el auspicio del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Colegio Médico del Perú.
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALÍA DE LA NACIÓN
Oficina de Imagen Institucional
Esta noticia pertenece al compendio Noticias de Instituto de Medicina Legal