Fiscalía contra la Criminalidad Organizada destacó en concurso de Buenas Prácticas de Transparencia e Independencia Judicial 2020

Nota Informativa
Con la propuesta ‘Entrega Gratuita de la Carpeta Digital’ del fiscal provincial Arturo Mosqueira Cornejo

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

21 de diciembre de 2020 - 5:15 p. m.

El Ministerio Público, a través del Primer Equipo de la Segunda Fiscalía Supraprovincial contra la Criminalidad Organizada, dirigida por el fiscal provincial titular Arturo Mosqueira Cornejo, se adjudicó el tercer puesto del premio de Buenas Prácticas en Transparencia e Independencia Judicial del año 2020, con su propuesta ‘Entrega Gratuita de la Carpeta Digital’.
Este concurso impulsado por la fundación alemana Hanns Seidel Stiftung (HSS) y el Instituto de Defensa Legal (IDL) premia las mejores propuestas de buenas prácticas que ayuden a implementar y consolidar la transparencia, así como la mejora de sus funciones en el sistema de justicia de nuestro país.
Este año, la propuesta del representante del Ministerio Público fue considerada como una de las mejores, ya que, según los calificadores, este y los otros proyectos ganadores han sido interesantes y de gran apoyo al sistema de justicia peruano.
El fiscal Mosqueira Cornejo informó que su propuesta se aplica desde febrero de 2016 en la fiscalía donde se desempeña y ha permitido un ahorro de insumos como tinta, toner, papel, energía eléctrica, horas hombre y, sobre todo, ha revelado la transparencia del trabajo fiscal.
“Ya no se hace físicamente, por lo que no es necesario sacar copias en papeles ni esperar que esto se realice el tiempo que tome, con esta propuesta sólo en algunos minutos se está cumpliendo con el derecho de las partes a tener acceso al expediente fiscal como se establece en el Código Procesal Penal”, explicó el fiscal.
Tal como lo indica el título de la propuesta ‘Entrega gratuita de la Carpeta Fiscal’, las partes de un proceso o investigación fiscal pueden acceder de forma gratuita y en un tiempo récord, con solo llevar un dispositivo electromagnético o digital, para que le graben la carpeta, que puede ser por un mínimo de hojas o por varios tomos.
El fiscal Mosqueira Cornejo explicó que lo anterior ha permitido que las partes tomen menos tiempo de gestión en la institución o en todo caso, hacer más cosas en menos horas. “Es necesario romper algunos paradigmas, las tecnologías actuales así lo permiten. Y si una fiscalía especializada como la nuestra lo ha hecho, no hay impedimento para que una fiscalía común también pueda hacerlo”.
Asimismo, agradeció en representación de su equipo por el premio otorgado por HSS y el IDL.
El objetivo de este premio es que cada año se impulse y fortalezca las iniciativas en la mejora de transparencia e independencia judicial a favor de los operadores de justicia incidiendo en la mejora de su desempeño, que mejoren la calidad del trabajo en base a estándares que marquen la pauta desde los propios juzgados o fiscalías.