San Martín: Fiscalía dirigió acciones preventivas durante protesta convocada por rondas campesinas a nivel nacional

Nota Informativa

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

1 de diciembre de 2020 - 11:32 a. m.

El equipo de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Moyobamba, liderado por la fiscal provincial Olga Uberlit Salazar Delgado, realizó acciones preventiva previas y durante la marcha de protesta convocada, este 30 de noviembre, por la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), en rechazo a la sentencia del Tribunal Constitucional, que niega facultades jurisdiccionales a la rondas campesinas, entre otros temas de interés social.

En la víspera, los fiscales coordinaron con personal policial con el fin de garantizar el orden y la paz pública; además, exhortaron a los dirigentes a cumplir medidas sanitarias. Asimismo, se solicitó información del recorrido y se exhortó al presidente provincial de las Rondas Campesinas en Moyobamba, a prevenir la comisión de delitos contra el orden, la seguridad y la salud pública.

La movilización convocada a nivel nacional reunió a un aproximado de 2000 ronderos de diferentes bases de la provincia de Moyobamba, quienes se movilizaron de forma pacífica y ordenada, desde el sector Indañe y por las principales calles del centro de la ciudad. Posteriormente, una comisión delegada se dirigió hacia la sede principal de la Corte Superior de Justicia de San Martín, culminando con una concentración masiva en la plaza de Armas de esta ciudad capital.

Según informó el representante del Ministerio Público, los manifestantes cumplieron con acatar las medidas de bioseguridad personal como el distanciamiento social y uso de mascarillas, además de respetar la tranquilidad y la propiedad pública y privada sin evidenciar indicios de la comisión de delitos.