Ministerio Público participó en incautación de mercadería por más de un millón de dólares

Nota Informativa
Como integrante del Comando Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y Piratería de Tumbes

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

10 de noviembre de 2020 - 2:07 p. m.

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual de Tumbes  informó que el Comando Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y Piratería de Tumbes, integrado por el Ministerio Público, la Sunat, el Indecopi y la Policía Nacional, realizó más de 300 intervenciones de contrabando y manejo de piratería en Tumbes, entre enero y setiembre de este año.

El titular la fiscalía, Jorge Lorenzo Avendaño Flores, precisó que lo incautado asciente a más un millón de dólares. Asimismo, agregó que la pandemia y el cierre de la frontera ha generado nuevos productos para el tráfico que deben ser combatidos.

“Con la presencia mundial de la pandemia del virus COVID-19, todo lo tradicionalmente conocido por el ser humano ha dejado de tener relevancia para dar inicio a una nueva experiencia de tratamiento, social, económico y empresarial. Con ello el accionar del sector informal ha encontrado nuevas oportunidades de vulnerar los controles fronterizos afectando el erario nacional”; indicó el fiscal Avendaño.

Entre lo incautado en operativos realizados en Aguas Verdes, Zarumilla y Punta Sal se encontró medicinas, combustible, madera, caña de Guayaquil, aletas de tuburón y frutas como moras, fresas, pitahayas. Además se detectó el traslado de especies como zorro ojón, pelágico, diamante, merlín rayado, martillo, puntas negras y pez vela.