Lima Este: clausuran cuatro restaurantes en acción preventiva de la Fiscalía en delitos contra la salud pública

Nota Informativa
En San Juan de Lurigancho

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

26 de octubre de 2020 - 5:11 p. m.

Cuatro restaurantes fueron clausurados debido a las irregularidades detectadas en una acción preventiva realizada el 21 de octubre pasado por la Fiscalía Provincial Penal Transitoria de San Juan de Lurigancho - Zona Alta y otras autoridades, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias  y preservar la salud de la población, en el marco del estado de emergencia por el COVID -19.

La acción preventiva fue dirigida por el fiscal provincial Paul Renzo Rodas Vela, la fiscal adjunta provincial Violeta Sullón Morales, personal especializado de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y de efectivos policiales de la Comisaría de Mariscal Cáceres, en el asentamiento humano ‘Enrique Montenegro’.

Durante la diligencia, las autoridades intervinieron un restaurant chifa, donde advirtieron que no cumplía con los protocolos de bioseguridad, la falta de limpieza en los pisos, campana extractora, cocina; así como productos refrigerados en malas condiciones como carne, pollo y pescado; un balde de desperdicios al lado de la cocina, y que los trabajadores no contaban con el uniforme adecuado, entre otras irregularidades

Asimismo, en una pollería se encontró alimentos que no estaban en condiciones aptas para el consumo, insumos envasados en bolsas plásticas sin rotular, escasa limpieza en la cocina, además del incumplimiento de las medidas sanitarias.

De otro lado, en un restaurant cevichería se detectó que en el congelador había alimentos sin rotular, utensilios en mal estado, productos de limpieza en los anaqueles cerca de los alimentos, así como la presencia de menores de edad consumiendo dentro del establecimiento en compañía de sus padres, incumpliendo las medidas sanitarias contra el coronavirus.

En otro local del mismo giro las autoridades advirtieron que no cumplía con los protocolos de seguridad ni contaban con los permisos administrativos autorizados por la municipalidad, además se hallaron alimentos e insumos sin rotular y utensilios ubicados en lugares inadecuados, entre otras anomalías.

Finalmente, el representante del Ministerio Público sostuvo que este tipo de acciones continuarán, en salvaguarda de la salud de la población y con la finalidad de sensibilizar a la población a cumplir a cabalidad con las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno y evitar incurrir en los ilícitos penales.