Ministerio Público realizó operativos contra el delito de trata de personas en diferentes distritos fiscales del país

Nota Informativa
Mediante acción conjunta de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas de Puno, Madre de Dios, Tacna, Loreto, Callao, Tumbes y Lima Norte

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

25 de setiembre de 2020 - 11:23 p. m.

En el marco del Día Nacional contra la Trata de Personas, el Ministerio Público, a través de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas (FISTRAP), realizó megaoperativos conjuntos contra la trata de personas con fines de explotación sexual, laboral mendicidad y el delito de trabajo forzoso en los distritos fiscales de Puno, Madre de Dios, Tacna, Loreto, Callao, Tumbes y Lima Norte.

En Puno

La FISTRAP Puno desplegó dos acciones preventivas en Juliaca, bajo la dirección del fiscal provincial especializado, Paolo Deza Medina, en coordinación con la UDAVIT, la Policía Nacional, la Defensoría Pública de Víctimas y la SUTRÁN, quienes se constituyeron al puente Cacachi y brindaron información a los conductores y público que se transportaba.

Como resultado de dicha acción, se identificaron a tres menores de edad indocumentados y sin compañía familiar. Por tal motivo, fueron trasladados a la Comisaría de Familia, en coordinación con las instituciones involucradas.

En Madre de Dios
Asimismo, en el sector de La Pampa, distrito de Inambari y en la carretera Interoceánica, Madre de Dios, se llevaron a cabo cuatro operativos de prevención del delito de trata de personas, dirigidos por el fiscal provincial, César Gustavo Ignacios Pérez, y las fiscales adjuntas Ana Miranda Mendoza y Ana Valencia; con el apoyo de la PNP.

En un bar con acceso al público y venta de alcohol, se hallaron a tres hombres y a cuatro mujeres que indicaron ser damas de compañía.

Cabe indicar que los magistrados realizaron las diligencias respectivas, entre ellas la derivación al Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos.

De otro lado, en una acción coordinada con el Quinto Despacho de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, también se desarrollaron acciones en el marco del Operativo Mercurio.

El hallazgo se dio en un bar del sector Boca Pariamanu de la reserva territorial  nacional de Madre de Dios y el parque del Alto Purus, cuyo acceso es únicamente vía fluvial; sin embargo, las autoridades lograron llegar por helicóptero. La intervención empezó en horas de la madrugada y se desarrolló hasta el mediodía.

En el Callao
En el Primer Puerto del Perú los operativos estuvieron destinados a la erradicación del trabajo infantil. Dicha diligencia estuvo liderada por las fiscales especializadas en delitos de trata de personas del distrito fiscal del Callao, quienes se constituyeron a las avenidas de flujo alto en la jurisdicción.

En Lima Norte

Con la dirección del fiscal Luis Alberto Sánchez Villarán, se realizó el descerraje, allanamiento, registro domiciliario y de personas, incautación, registro fotográfico y de video; en una lotizadora de cinco pisos ubicada en el jirón Helio, en Los Olivos.

Asimismo, el 25 del presente realizó un allanamiento y la detención de dos personas por el delito de trata, en los distritos de Independencia y San Martín de Porres.

En tanto, la fiscal Ruth Ninahuanca Abregú, participó de un operativo de control en el terminal terrestre de Lima Norte. Dicho operativo, fue coorganizado con la SUTRÁN.

En Tacna
En esta ciudad, en un hospedaje de la avenida Vigil, se intervinieron a varias personas por la presunta comisión del delito de favorecimeinto a la prostitución. La investigación quedó a cargo de la fiscal especializada en trata, Yanet Olivera Cáceres.

En Loreto
El 18 y 23 del presente, la fiscal provincial Paola Hittscher Angulo, dirigió los operativos en puertos fluviales de Loreto y en establecimientos comerciales, los cuales tuvieron como finalidad el luchar contra la trata de personas y el trabajo forzoso en aserraderos y depósitos de madera, ladrillarías y lavaderos de vehículos respectivamente.

En Tumbes
El fiscal provincial, Roberto Villacorta Domínguez, de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Tumbes, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, participó en la intervención de un local ubicado en el asentamiento humano Primero de Febrero, en Andrés Araujo Morán. Se logró rescatar a dos menores de edad.

Por otro lado, dicho fiscal se encuentra realizando las diligencias urgentes por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de migrantes. La policía  intervino a dos ciudadanos venezolanos que habrían cobrado una suma de dinero para cruzar un puente clandestino.

Las Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas fueron creadas en el 2014. Es así, que el Ministerio Público comenzó a investigar y denunciar este delito de manera más efectiva. Su creación obedece a la decisión de frenar a las mafias organizadas que explotan sexual y laboralmente a las personas más vulnerables como son las niñas, los niños y los adolescentes.