Cuatro restaurantes de La Molina fueron clausurados en operativos de prevención
Nota Informativa




Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
17 de agosto de 2020 - 5:43 p. m.
El sábado último, cuatro restaurantes del distrito de La Molina fueron multados y clausurados, hasta que subsanen las diversas irregularidades detectadas en los servicios que prestan, durante un operativo realizado por el Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina, con el objetivo de preservar la salud de la población.
La acción fue coordinada con el Ministerio de Salud y contó con la participación de la Municipalidad de La Molina.
Se trata de tres pollerías, una ubicada en la cuadra 1 de la Av. Constructores, donde la fiscal provincial de turno Giselle Rodríguez Salcedo y las demás autoridades constataron la falta de un medidor de aceite, así como suciedad en los utensilios y cocina, y que los pollos estaban al costado de la basura.
La segunda, localizada en la cuadra 4 de la Av. Flora Tristán, donde se halló equipos de refrigeración con óxido y sucios, utensilios como las varillas para colocar el pollo a la brasa, colador, embudo y horno con escasa limpieza, moscas, canaleta con residuos y atorada. por constatarse la presencia de productos vencidos y sin rotular, además de moscas.
Finalmente, en un tercer restaurante de pollos a la brasa, se verificó que había productos vencidos y sin rotular, además de moscas.
De otro lado, en un local de una cadena de cafeterías, en la intersección de las avenidas la fontana y Los Frutales, se detectó la presencia de moscas en el área de elaboración de alimentos y en la trastienda.
Todas las irregularidades se registraron en material fílmico y fotográfico durante las diligencias, que se realizaron con la autorización y presencia de los encargados de los establecimientos inspeccionados. Todo lo decomisado e inmovilizado fue llevado a las instalaciones de la Municipalidad Distrital de La Molina.
La representante del Ministerio Público sostuvo que el operativo se realizó para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y que estas acciones continuarán en salvaguarda de la salud de la población, para evitar que contraigan enfermedades gastrointestinales que los obligue a acudir a un establecimiento de salud en estos tiempos de pandemia.