Caso Qali Warma: Fiscalía anticorrupción logra detención de tres investigados por tráfico de influencias
Nota de prensaHabrían facilitado permisos sanitarios a favor de la empresa Frigoinca.




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
19 de noviembre de 2025 - 6:30 a. m.
La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Noveno Despacho) ejecutó el allanamiento en simultáneo de 13 inmuebles en La Libertad, Áncash y Lima; y logró la detención preliminar judicial de tres investigados por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias, vinculados al caso Qali Warma.
Se trata de Aníbal Morillo (60) y Jorge Luis Silva (47), quienes habrían utilizado un esquema de contactos en la Gerencia Regional de Salud (Geresa) para facilitar, de forma irregular, apoyo a la empresa Frigoinca S. A. C., en permisos y fiscalizaciones sanitarias con el fin de obtener contratos con el programa de alimentación escolar Qali Warma.
Asimismo, se detuvo a Luis Álvarez (37), exfuncionario de la Unidad Territorial de Qali Warma en Áncash, quien habría recibido sobornos para manipular reportes de volúmenes de productos cárnicos.
La diligencia estuvo a cargo del fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta, y un equipo de cinco fiscales adjuntos, quienes también incautaron equipos electrónicos, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Es preciso indicar que en este caso también se investiga a Óscar Acuña Peralta, quien habría participado en el esquema de tráfico de influencias.
La investigación fiscal sobre el caso Qali Warma se encuentra en etapa preparatoria (cuarta fase) y apunta a la existencia de una organización criminal enquistada en el Estado que manipulaba procesos de selección y adjudicación para favorecer a empresas proveedoras de alimentos, entre ellas, Frigoinca.
De esa manera, se habría perjudicado la salud de miles de escolares en varios departamentos del país.
La medida de allanamiento y detención se efectuó en coordinación con personal policial de la División de Inteligencia de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor).
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios
Se trata de Aníbal Morillo (60) y Jorge Luis Silva (47), quienes habrían utilizado un esquema de contactos en la Gerencia Regional de Salud (Geresa) para facilitar, de forma irregular, apoyo a la empresa Frigoinca S. A. C., en permisos y fiscalizaciones sanitarias con el fin de obtener contratos con el programa de alimentación escolar Qali Warma.
Asimismo, se detuvo a Luis Álvarez (37), exfuncionario de la Unidad Territorial de Qali Warma en Áncash, quien habría recibido sobornos para manipular reportes de volúmenes de productos cárnicos.
La diligencia estuvo a cargo del fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta, y un equipo de cinco fiscales adjuntos, quienes también incautaron equipos electrónicos, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Es preciso indicar que en este caso también se investiga a Óscar Acuña Peralta, quien habría participado en el esquema de tráfico de influencias.
La investigación fiscal sobre el caso Qali Warma se encuentra en etapa preparatoria (cuarta fase) y apunta a la existencia de una organización criminal enquistada en el Estado que manipulaba procesos de selección y adjudicación para favorecer a empresas proveedoras de alimentos, entre ellas, Frigoinca.
De esa manera, se habría perjudicado la salud de miles de escolares en varios departamentos del país.
La medida de allanamiento y detención se efectuó en coordinación con personal policial de la División de Inteligencia de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor).
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios



