Lambayeque: Fiscalía contra la Criminalidad Organizada logró la detención judicial de 12 presuntos miembros de 'Los apretones del cix'

Nota de prensa
Red criminal se dedicaba a los delitos de robo agravado, tenencia ilegal de armas de fuego, hurto agravado y receptación agravada.
MP_FN
DF Lambayeque
DF Lambayeque_1
Incautación
Armas

29 de octubre de 2025 - 12:03 p. m.

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque logró la detención preliminar judicial de 12 presuntos miembros de la organización criminal 'Los apretones del cix', dedicada a los delitos de robo agravado, tenencia ilegal de armas de fuego, hurto agravado y receptación agravada.

Se trata de Miguel De la Cruz, presunto líder de la red criminal; Juana Zanabria; Antony Torres; Erick Banda; José Guevara; Luis Monteza; Alex Torres; Jordán Rivera; Anthony Cobos; Merardo Goicochea; Joel Vásquez; y Henrry Díaz.

Durante la intervención ejecutada con la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional en los distritos de Chiclayo y José Leonardo Ortiz, también se allanó 28 inmuebles vinculados a los imputados, a la vez que se realizó requisas en seis celdas en los establecimientos penitenciarios de Chiclayo y Río Seco (Piura).

Producto del registro personal y allanamiento, se incautó: dos armas de fuego, municiones, cacerinas, más de seis mil soles en efectivo, placas de rodaje, 12 teléfonos celulares, chips, entre otras evidencias relevantes para la investigación.

Según las pesquisas, la organización criminal habría cometido robos agravados en diferentes distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Lambayeque e incluso en Iquique (Chile), por un monto total estimado de S/ 800 000.

Entre los hechos delictivos atribuidos a esta red ilícita, se encuentra el robo de S/ 70 000 a una empresa distribuidora de gas, así como ataques a 12 empresas de transportes. También se les vincula con el robo de cuatro vehículos pertenecientes a una compañía de vehículos en la Panamericana Norte y un asalto ocurrido en Iquique, Chile, a la salida de una entidad bancaria.

Para estos actos ilícitos, utilizaban armas de fuego, medios de transporte, celulares a nombre de terceras personas, caletas para guardar los bienes robados, apoyo de contrainteligencia, entre otros, con el fin de obtener ganancias económicas ilícitos a través de la venta de los bienes robados a los receptadores. En total, habrían obtenido la suma aproximada de S/ 1 000 000.

Distrito Fiscal de Lambayeque