Fiscalía en Violencia contra la Mujer de Arequipa realiza charla y visita guiada a estudiantes de Derecho de la Universidad La Salle
Nota de prensaLa fiscal superior coordinadora destacó la importancia del compromiso ético y la formación jurídica orientada a la defensa de los derechos humanos.


29 de octubre de 2025 - 10:40 a. m.
Las Fiscalías Especializadas en casos de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa, realizó una jornada informativa y visita guiada dirigida a estudiantes de los últimos años de la carrera de Derecho de la Universidad La Salle.
El programa inició con las palabras de bienvenida de la fiscal superior coordinadora de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, María del Rosario Lozada Sotomayor, quien destacó la importancia del compromiso ético y la formación jurídica orientada a la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género.
Durante la jornada la fiscal provincial Nadielka Edith Torres Silloca del Segundo Despacho de la Cuarta Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa, ofreció una exposición sobre las funciones del Ministerio Público.
El fiscal adjunto provincial Ruediger Núñez Vela de la Fiscalía Superior Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, expuso sobre la aplicación y alcances de la Ley N°30364, que protege a las víctimas de violencia.
Asimismo, se contó con la exposición de María Elena Arcos Naquira, coordinadora de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos (UDAVIT), quien presentó una ponencia sobre las labores realizadas por el área que dirige.
Los estudiantes participaron en una visita guiada a la cámara Gesell y a la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Arequipa, donde conocieron la labor de la sala de acogida y los procedimientos de atención a víctimas.
La jornada concluyó con palabras de agradecimiento por las autoridades presentes, resaltando la importancia de generar espacios de aprendizaje y acercamiento entre las instituciones del sistema de justicia y las universidades, en beneficio de la formación integral de los futuros abogados.
Distrito Fiscal de Arequipa

