Fiscalía logra condena de 12 años de cárcel para militares en retiro por desaparición forzada de estudiantes
Nota de prensaHechos ocurrieron entre 1989 y 1993, y también tuvo como víctimas a trabajadores de la Universidad Nacional del Centro.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional.
28 de octubre de 2025 - 2:19 p. m.
La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo, a cargo de la fiscal superior Rosario Quico Palomino, consiguió que se dicte una condena de 12 años de cárcel efectiva para los militares en retiro Luis Delgado, miembro del Estado Mayor de la 31° División de Infantería del Ejército de Huancayo en 1992; Danilo González (integrante de la Sección de Inteligencia) y Manuel Dill’erva (miembro del Estado Mayor en 1991), por los delitos de desaparición forzada, homicidio calificado y secuestro agravado.
De acuerdo con la acusación sustentada por el fiscal adjunto superior Telmo Morales Cruzado, se comprobó que los citados delitos se perpetraron en agravio de estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional del Centro entre 1989 y 1993 y configuraron como crímenes de lesa humanidad.
Del mismo modo, sobre la base de pruebas y constantes audiencias, se logró que el Poder Judicial rechace el pedido de las defensas para aplicar la amnistía y prescripción de los ilícitos, ya que la naturaleza de los hechos pertenecen a delitos que son imprescriptibles según los tratados internacionales ratificados por el Perú y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La sentencia obtenida también abarca que los condenados paguen a los familiares, junto con el Ministerio de Defensa como tercero civil responsable, S/ 150 000 por cada víctima de homicidio y desaparición forzada, y S/ 75 000 por el delito de secuestro agravado. La pena, asimismo, se ejecutará una vez se confirme la sentencia en la Corte Suprema de Justicia.
El Ministerio Público reafirma que continuará impulsando los procesos vinculados a graves violaciones de derechos humanos, garantizando el acceso a la verdad, la justicia y la reparación, así como la lucha contra la impunidad, en estricto respeto del ordenamiento jurídico nacional e internacional.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializados en Derechos Humanos y contra el Terrorismo