Fiscalía de Chiclayo logra prisión preventiva de nueve meses para presunto integrante de banda criminal que robaba motocicletas
Nota de prensaEl investigado reveló que extorsionaban a los propietarios de los vehículos para devolverlos.

27 de octubre de 2025 - 4:04 p. m.
El Tercer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo en Lambayeque, logró que se declare fundada la medida de prisión preventiva por nueve meses para Erick D. V. B., (20), por su presunta participación en los delitos de hurto agravado, extorsión y pertenencia a una banda criminal.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la fiscal provincial Bianca Baique Sánchez, el imputado en complicidad con Mery L. B. C. (52) y otros cómplices aún no identificados, formarían parte de una organización criminal dedicada al robo de motocicletas mediante el modo de falso comprador, seguido de extorsiones a las víctimas para exigir un pago a cambio de la devolución de los bienes sustraídos.
El accionar criminal de este grupo fue desarticulado luego de una serie de diligencias, que incluyeron el hallazgo de motocicletas robadas y evidencia de comunicación entre los involucrados. La Fiscalía presentó elementos de convicción que demostraron cómo el imputado y sus cómplices usaron engaños para ganarse la confianza de los propietarios de motocicletas, sustraer los vehículos y luego amenazar a las víctimas con la venta de las motocicletas o su destrucción si no se cumplían sus demandas económicas.
La banda criminal operaba con un patrón sistemático en el que se aprovechaban de las publicaciones en redes sociales, en las que las víctimas ofrecían sus motocicletas a la venta.
Tras realizar una revisión de las comunicaciones y los detalles de los robos ocurridos el 14 de octubre de 2025, se identificó que Erick y Mery estaban detrás de la sustracción de al menos tres motocicletas en días consecutivos, incluyendo el robo de los vehículos de Raúl Rivera, Alex Delgado y Henry Reyes, cuyos vehículos fueron recuperados tras la intervención policial.
La organización delictiva consistía en contactar a las víctimas mediante mensajes telefónicos, ganarse su confianza y, luego, sustraer las motocicletas. Después de los robos, los integrantes de la banda se comunicaban con las víctimas, amenazando y extorsionando con la venta de las motos si no pagaban ciertas sumas de dinero.
La Fiscalía ha determinado que el grupo criminal operaba de forma continua y estructurada, poniendo en riesgo la seguridad de las personas y generando una creciente alarma entre los afectados.
El investigado fue detenido en flagrancia cuando intentaba huir de la policía tras ser identificado en el distrito de José Leonardo Ortiz. Durante la intervención, admitió su implicación en los robos y cooperó con las autoridades, revelando la ubicación de las motocicletas robadas.
Distrito Fiscal de Lambayeque
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la fiscal provincial Bianca Baique Sánchez, el imputado en complicidad con Mery L. B. C. (52) y otros cómplices aún no identificados, formarían parte de una organización criminal dedicada al robo de motocicletas mediante el modo de falso comprador, seguido de extorsiones a las víctimas para exigir un pago a cambio de la devolución de los bienes sustraídos.
El accionar criminal de este grupo fue desarticulado luego de una serie de diligencias, que incluyeron el hallazgo de motocicletas robadas y evidencia de comunicación entre los involucrados. La Fiscalía presentó elementos de convicción que demostraron cómo el imputado y sus cómplices usaron engaños para ganarse la confianza de los propietarios de motocicletas, sustraer los vehículos y luego amenazar a las víctimas con la venta de las motocicletas o su destrucción si no se cumplían sus demandas económicas.
La banda criminal operaba con un patrón sistemático en el que se aprovechaban de las publicaciones en redes sociales, en las que las víctimas ofrecían sus motocicletas a la venta.
Tras realizar una revisión de las comunicaciones y los detalles de los robos ocurridos el 14 de octubre de 2025, se identificó que Erick y Mery estaban detrás de la sustracción de al menos tres motocicletas en días consecutivos, incluyendo el robo de los vehículos de Raúl Rivera, Alex Delgado y Henry Reyes, cuyos vehículos fueron recuperados tras la intervención policial.
La organización delictiva consistía en contactar a las víctimas mediante mensajes telefónicos, ganarse su confianza y, luego, sustraer las motocicletas. Después de los robos, los integrantes de la banda se comunicaban con las víctimas, amenazando y extorsionando con la venta de las motos si no pagaban ciertas sumas de dinero.
La Fiscalía ha determinado que el grupo criminal operaba de forma continua y estructurada, poniendo en riesgo la seguridad de las personas y generando una creciente alarma entre los afectados.
El investigado fue detenido en flagrancia cuando intentaba huir de la policía tras ser identificado en el distrito de José Leonardo Ortiz. Durante la intervención, admitió su implicación en los robos y cooperó con las autoridades, revelando la ubicación de las motocicletas robadas.
Distrito Fiscal de Lambayeque