Ministerio Público suscribe convenio para fortalecer lucha contra los delitos ambientales
Nota de prensaJunto a la ONG internacional Conservation Strategy Fund (CSF)

27 de octubre de 2025 - 4:03 p. m.
El Ministerio Público suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con Conservation Strategy Fund (CSF), organización con amplia experiencia en materia ambiental, con el propósito de fortalecer la labor fiscal en la prevención, investigación y persecución de los delitos ambientales.
El convenio permitirá articular esfuerzos científicos y técnicos orientados a optimizar la investigación, prevención y persecución penal de los delitos que afectan el medio ambiente. En ese contexto, CSF brindará asistencia técnica y programas de capacitación especializados dirigidos al personal fiscal, administrativo y médico legal.
Entre las principales acciones previstas, destaca la promoción del uso de la calculadora de impactos de la minería ilegal de oro, innovadora herramienta digital desarrollada por la organización internacional que evalúa el daño social y ambiental generado por esta actividad ilícita.
Mediante una fórmula económica que integra variables como el tamaño de la mina, la cantidad de oro extraída y el tiempo de operación, la calculadora permite estimar los efectos esperados sobre el entorno y las comunidades afectadas.
El convenio fue suscrito por el gerente general del Ministerio Público, César Augusto Enríquez Gutiérrez, y el director país de CSF, Augusto Mulanovich Diez Canseco, con la coordinación de la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional (OPROCTI).
Con esta alianza, el Ministerio Público reafirma su compromiso con una justicia ambiental más técnica, moderna y efectiva, basada en la cooperación interinstitucional y el uso de herramientas científicas de vanguardia para la defensa de la legalidad, la protección de los recursos naturales y el bienestar de las futuras generaciones.