Ministerio Público participó en pasantía internacional para compartir experiencias sobre alertas de casos de violencia contra la mujer

Nota de prensa
Participaron la gerente de la Oficina de Observatorio de Criminalidad, Brenda Del Rosario Belleza Ancaya, y un analista designado por la Oficina de Sistemas de la institución.
MPFN
MPFN_2
MPFN_3
mpfn_4

27 de octubre de 2025 - 3:19 p. m.

El Ministerio Público participó en la “Pasantía para la construcción y verificación previa del sistema de alertas tempranas de mujeres en riesgo de feminicidio”, en el marco del proyecto de cooperación triangular entre Perú, El Salvador y España, que se llevó a cabo en el país centroamericano. Esta iniciativa es financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP).

En representación de la institución, participaron la gerente de la Oficina de Observatorio de Criminalidad, Brenda Del Rosario Belleza Ancaya y el analista designado por la Oficina de Sistemas, José Andrés Acosta Chávez, quienes compartieron experiencias, metodologías y buenas prácticas con el equipo del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), orientadas a la construcción de un sistema similar al Sistema de Gestión de Alertas para prevenir el Feminicidio (SIGAF).

El SIGAF es una herramienta tecnológica que fortalece la Estrategia 360° del Ministerio Público, política institucional destinada a proteger a las mujeres en riesgo de feminicidio y dar seguimiento a los casos de violencia de género. Este mecanismo se ha consolidado mediante la integración y análisis de datos provenientes de los sistemas informáticos del Ministerio Público.

Durante este año, como resultado de los esfuerzos articulados con las unidades de organización involucradas en la implementación de la Estrategia 360°, el SIGAF fue calificado por la organización Ciudadanos al Día (CAD) como Buena Práctica en la Gestión Pública 2025, en la categoría de Seguridad Ciudadana.

De esta manera, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la prevención de la violencia contra la mujer y la mejora continua de sus procesos institucionales, posicionándose como un referente en la lucha contra la violencia de género en la región.