Inició taller de teatro para adolescentes del Programa Justicia Juvenil Restaurativa de Arequipa por el Día Mundial de la Salud Mental
Nota de prensaExpresión artística permite fortalecer habilidades y capacidades.


10 de octubre de 2025 - 11:40 a. m.
Con una entusiasta participación de los adolescentes beneficiarios del Programa Justicia Juvenil Restaurativa de Arequipa, se dio inicio al taller de teatro para promover el cuidado de la salud mental en los adolescentes e impulsar su desarrollo integral. Ello como parte del Día Mundial de la Salud Mental.
Para la psicóloga Liliana Lizárraga Apaza, educadora social del Programa, el teatro es considerada una herramienta valiosa con fines terapéuticos que reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, al tiempo que mejora la autoestima, la confianza y la inteligencia emocional.
“Nuestros adolescentes exploran sus emociones, desarrollan habilidades sociales, fomentan el trabajo en equipo, la escucha activa y la comunicación; además de ello, logran superar sus miedos, explorando de esta manera su propia identidad para enfrentar diversas dificultades o situaciones problemáticas”, manifestó la especialista.
Las profesionales del Equipo Técnico Interdisciplinario del Programa Justicia Juvenil Restaurativa de Arequipa, liderado por la fiscal superior Virginia Aquize Díaz desarrollan diversas acciones que permiten fortalecer las habilidades y capacidades de los adolescentes. Asimismo, canalizan sus emociones y fomentan valores que les permite enmendar errores.
El taller de teatro se encuentra a cargo del profesor Alonso Díaz, quien brinda sesiones técnicas especiales para optimizar el desempeño y puesta en escena de la obra que presentarán en el VI Festival de Teatro a realizarse el próximo 13 de noviembre.
Distrito Fiscal de Arequipa
Para la psicóloga Liliana Lizárraga Apaza, educadora social del Programa, el teatro es considerada una herramienta valiosa con fines terapéuticos que reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, al tiempo que mejora la autoestima, la confianza y la inteligencia emocional.
“Nuestros adolescentes exploran sus emociones, desarrollan habilidades sociales, fomentan el trabajo en equipo, la escucha activa y la comunicación; además de ello, logran superar sus miedos, explorando de esta manera su propia identidad para enfrentar diversas dificultades o situaciones problemáticas”, manifestó la especialista.
Las profesionales del Equipo Técnico Interdisciplinario del Programa Justicia Juvenil Restaurativa de Arequipa, liderado por la fiscal superior Virginia Aquize Díaz desarrollan diversas acciones que permiten fortalecer las habilidades y capacidades de los adolescentes. Asimismo, canalizan sus emociones y fomentan valores que les permite enmendar errores.
El taller de teatro se encuentra a cargo del profesor Alonso Díaz, quien brinda sesiones técnicas especiales para optimizar el desempeño y puesta en escena de la obra que presentarán en el VI Festival de Teatro a realizarse el próximo 13 de noviembre.
Distrito Fiscal de Arequipa
Esta noticia pertenece al compendio Justicia Juvenil Restaurativa

