Fiscalía en Violencia contra la Mujer de Chosica logra sentencia de más de un año de prisión por agresión a su exconviviente

Nota de prensa
El sentenciado inició una discusión con la víctima, la insultó y agredió delante de su hija.
1

27 de octubre de 2025 - 11:13 a. m.

El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Chosica en Lima Este, obtuvo una sentencia con terminación anticipada para L. Y. E. G. (52), por la comisión del delito de agresiones en contra de los integrantes del grupo familiar – lesiones corporales y afectación psicológica, en agravio de su exconviviente.

De acuerdo con la investigación del fiscal adjunto provincial Ángel Alberto Reyes Pérez, la agresión ocurrió el 7 de octubre de 2025 en la localidad de Chosica, cuando el agresor, quien acompañaba a la agraviada a realizar compras para su hijo, empezó una discusión profiriendo insultos y expresiones denigrantes, para luego agredirla físicamente en presencia de su hija. La intervención del personal policial de la Comisaría de Chosica permitió su detención en flagrancia.Tras tomar conocimiento de los hechos, el despacho fiscal dispuso actos urgentes y diligencias inmediatas, requiriendo el proceso inmediato en flagrancia ante el Juzgado de Investigación Preparatoria.

Tras tomar conocimiento de los hechos, el despacho fiscal dispuso actos urgentes y diligencias inmediatas, requiriendo el proceso inmediato en flagrancia ante el Juzgado de Investigación Preparatoria.

Durante la audiencia, el fiscal Reyes Pérez, sustentó la existencia de delito evidente, respaldado por el certificado médico legal, que acreditó lesiones recientes, y por el protocolo psicológico, que determinó afectación psicológica y un patrón de violencia reiterada.

Ante las evidencias, el investigado se acogió a la salida alternativa de terminación anticipada, aprobada por el órgano jurisdiccional, dictando una sentencia de un año y ocho meses de pena privativa de libertad, convertida en 85 jornadas de prestación de servicios a la comunidad.

Además del pago de S/.1300 de reparación civil y la inhabilitación de acercamiento a la agraviada, bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, la pena será revocada y cumplida de manera efectiva en un establecimiento penitenciario.

Distrito Fiscal de Lima Este