Ministerio Público conmemora 12 años de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos
Nota de prensaA la fecha se ha logrado resolver cerca del 80% de los casos.



Fotos: Oficina de Imagen Institucional
23 de octubre de 2025 - 3:00 p. m.
El Ministerio Público conmemoró el 12º aniversario de creación de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos, en una ceremonia protocolar en la que se destacó la efectividad lograda en la persecución de este complejo delito.
El fiscal adjunto supremo y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos, Mirko Cano Gamero, precisó que, de un total de 11 389 casos en todo el país, se ha logrado resolver 8975, lo que equivale al 79% de casos resueltos.
Cano Gamero atribuyó estos logros a una gestión orientada a resultados, mediante la cual se ha obtenido importantes avances, como la creación del Sistema Pericial (Sisper), el cual ha impulsado la emisión de 60 pericias de enero a la fecha; así como la implementación de la Unidad de Digitalización y la cooperación estratégica entre las fiscalías especializadas en delitos de corrupción, lavado de activos y extinción de dominio para permitir una respuesta mas eficaz ante investigaciones de gran envergadura.
"El desafío es grande y constante, pues los delitos económicos evolucionan y se reinventan con nuevas técnicas y mecanismos; pero nosotros también avanzamos, innovamos y nos fortalecemos para estar a la altura de estas exigencias", enfatizó el coordinador nacional.
En la ceremonia también participaron virtualmente representantes de los distritos fiscales. La mesa de honor fue presidida por la fiscal suprema provisional Elena Carolina Delgado Manrique e integrada por la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Centro, Sonia Albina Chávez Gil y el fiscal adjunto supremo Mirko Cano.
Asistieron también representantes de la Policía Nacional, Procuraduría y organismos cooperantes, así como coordinadores nacionales de otros subsistemas del Ministerio Público, junto a personal fiscal, peritos y personal administrativo del subsistema especializado, quienes participaron de forma presencial y virtual.
La ceremonia, que comenzó con una misa de acción de gracias, culminó con la conferencia "Desafíos y tendencias en la lucha contra el lavado de activos", que incluyó la participación de destacados especialistas como Víctor Enríquez Sumerindez, Reggis Oliver Chávez Sánchez, Erick Guimaray Mori, Néstor Alejandro Ángulo Rodríguez y Daniel Linares Ruesta.
En un acto de reconocimiento a la labor que desempeñan, el coordinador nacional otorgó un diploma a las fiscalías que mostraron mayor eficiencia. Así, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos del Distrito Fiscal de Tacna obtuvo el primer puesto y la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos del Distrito Fiscal de Arequipa (Primer Despacho) se hizo acreedora al segundo puesto por haber logrado el mayor número de casos resueltos.
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos
El fiscal adjunto supremo y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos, Mirko Cano Gamero, precisó que, de un total de 11 389 casos en todo el país, se ha logrado resolver 8975, lo que equivale al 79% de casos resueltos.
Cano Gamero atribuyó estos logros a una gestión orientada a resultados, mediante la cual se ha obtenido importantes avances, como la creación del Sistema Pericial (Sisper), el cual ha impulsado la emisión de 60 pericias de enero a la fecha; así como la implementación de la Unidad de Digitalización y la cooperación estratégica entre las fiscalías especializadas en delitos de corrupción, lavado de activos y extinción de dominio para permitir una respuesta mas eficaz ante investigaciones de gran envergadura.
"El desafío es grande y constante, pues los delitos económicos evolucionan y se reinventan con nuevas técnicas y mecanismos; pero nosotros también avanzamos, innovamos y nos fortalecemos para estar a la altura de estas exigencias", enfatizó el coordinador nacional.
En la ceremonia también participaron virtualmente representantes de los distritos fiscales. La mesa de honor fue presidida por la fiscal suprema provisional Elena Carolina Delgado Manrique e integrada por la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Centro, Sonia Albina Chávez Gil y el fiscal adjunto supremo Mirko Cano.
Asistieron también representantes de la Policía Nacional, Procuraduría y organismos cooperantes, así como coordinadores nacionales de otros subsistemas del Ministerio Público, junto a personal fiscal, peritos y personal administrativo del subsistema especializado, quienes participaron de forma presencial y virtual.
La ceremonia, que comenzó con una misa de acción de gracias, culminó con la conferencia "Desafíos y tendencias en la lucha contra el lavado de activos", que incluyó la participación de destacados especialistas como Víctor Enríquez Sumerindez, Reggis Oliver Chávez Sánchez, Erick Guimaray Mori, Néstor Alejandro Ángulo Rodríguez y Daniel Linares Ruesta.
En un acto de reconocimiento a la labor que desempeñan, el coordinador nacional otorgó un diploma a las fiscalías que mostraron mayor eficiencia. Así, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos del Distrito Fiscal de Tacna obtuvo el primer puesto y la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos del Distrito Fiscal de Arequipa (Primer Despacho) se hizo acreedora al segundo puesto por haber logrado el mayor número de casos resueltos.
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos


