Coordinación de Fiscalías en Violencia contra las Mujeres dirigió charla para fortalecer lucha contra violencia de género y familiar

Nota de prensa
Dirigida al equipo de la organización global International Justice Mission
mpfn_1
MPFN
Coordinación Nacional

21 de octubre de 2025 - 5:01 p. m.

Con el compromiso de visibilizar y fortalecer la lucha contra la violencia de género y familiar, la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar llevó a cabo una charla informativa dirigida al equipo de la organización global International Justice Mission (IJM), en su sede de Lince.

La especialista legal Karen López Retuerto, integrante de la referida coordinación, presentó el arduo trabajo que realizan las 101 fiscalías especializadas, distribuidas estratégicamente en 21 distritos fiscales a nivel nacional.

Durante su exposición, la especialista resaltó los significativos avances logrados por estas fiscalías, como haber logrado un total de 9190 sentencias condenatorias en el periodo de enero a agosto del presente año, lo que representa un promedio de 38 condenas diarias.

Asimismo, se hizo hincapié en el fortalecimiento de la Estrategia 360, una iniciativa clave que permite la notificación en tiempo real a los fiscales sobre mujeres en situación de riesgo, con el fin de agilizar la respuesta en el accionar fiscal y protección.

La especialista también mencionó la reciente publicación del boletín “La mujer en el Ministerio Público, a diciembre de 2024”, una herramienta fundamental para el análisis y la difusión de información relevante.

Asimismo, anunció importantes iniciativas de la Coordinación Nacional, entre las que destacan:

Primer Encuentro Nacional de Fiscalías Especializadas, que tiene como objetivo generar un espacio de debate y construcción de criterios jurídicos homogéneos entre fiscales superiores, provinciales y adjuntos de las fiscalías especializadas y penales competentes, con el fin de unificar y fortalecer la investigación penal de los delitos de violación sexual de niños, niñas y adolescentes, especialmente de menores de 14 años. De esta manera, se garantiza la aplicación uniforme y obligatoria de los acuerdos a nivel nacional.

Dicho evento cuenta con la asistencia técnica y financiera del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).

Elaboración de directiva para la optimización del uso de las cámaras Gesell, sala de entrevista única y espacios alternativos. Se trata de un instrumento normativo que busca uniformizar criterios para el uso eficiente de estos espacios en todo el territorio nacional. Ello, en aras de reducir los prolongados tiempos de espera para la realización de entrevistas únicas, garantizando una adecuada atención a las víctimas y evitando la revictimización.

Primer concurso nacional de buenas prácticas en disposiciones fiscales con enfoque de género: Esta iniciativa busca reconocer y promover disposiciones fiscales que investiguen los delitos comprendidos en la Resolución N° 3491-2019-MP-FN, con enfoque de género, aplicando correctamente los estándares internacionales de derechos humanos, así como la normativa y jurisprudencia nacional e internacional. Este evento cuenta con la asistencia técnica y financiera International Justice Mission (IJM).

Proyección de la ejecución presupuestal en Condorcanqui. Es un esfuerzo que busca ampliar la cobertura territorial y la capacidad de respuesta del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ), en Condorcanqui, a través de la creación de nuevas fiscalías especializadas, así como reforzar la atención integral y especializada mediante la puesta en marcha de Unidades Médico Legales. De esta forma, se garantiza la realización oportuna de pericias y la protección de los derechos de las víctimas.

El evento concluyó con las palabras de agradecimiento del director de IJM Perú, Alfonso Wieland, quien expresó su reconocimiento al Ministerio Público por compartir esta valiosa experiencia y por la oportunidad de conocer de cerca la trascendental labor que desarrollan las Fiscalías Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.

La organización global International Justice Mission (IJM) es una organización de derechos humanos global y sin fines de lucro que protege a las personas en situación de pobreza de la violencia. Trabaja en colaboración con autoridades locales en numerosos países para combatir la trata de personas, la esclavitud, la violencia contra mujeres y niños, el abuso policial, entre otros temas.

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar