Fiscalía logra destruir 30 campamentos dedicados a la minería ilegal en Amazonas
Nota de prensaTambién consiguió demoler 13 máquinas sobre oruga en los distritos de El Cenepa y Santa María de Nieva.





Fotos: Oficina de Imagen Institucional
21 de octubre de 2025 - 11:07 a. m.
La coordinación nacional de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), a través de un equipo de fiscales enviado a Amazonas, logró la destrucción de 30 campamentos dedicados a la minería ilegal en los distritos de El Cenepa y Santa María de Nieva, ubicados en la provincia de Condorcanqui. También se consiguió la demolición de maquinaria pesada y otros enseres utilizados para dicha actividad ilícita.
La diligencia fue liderada por los fiscales adjuntos provinciales Lorgio Castro Azcárate y Jesús Sánchez Alejos en el sector Ciro Alegría, donde se halló, además de los centros donde se operaba ilegalmente en la extracción de minerales, 13 máquinas sobre oruga, generadores eléctricos, tanques con combustibles, baldes de aceite, colchones, rollos de plástico, congeladoras, un chute, mangueras, motores estacionarios y demás implementos.
Según los protocolos establecidos en el Decreto Legislativo N° 1100, todo lo encontrado fue destruido in situ, como parte de las acciones para combatir la minería ilegal en todo el país y en cumplimiento de la disposición de los fiscales que estuvieron en dichas zonas.
Cabe precisar que el operativo se dio con el apoyo de efectivos de las Dirección de Medio Ambiente (Dirmeamb), Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) y División contra la Minería Ilegal (Divcomin) de la Policía Nacional.
De este modo, se reafirma el compromiso de las FEMA en la defensa del medio ambiente, la protección de los recursos naturales y las acciones conjuntas contra la minería ilegal en el Perú, con respeto irrestricto de los derechos humanos.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental




