Presidencia del distrito fiscal de Piura participó en sesión de la Comisión Regional contra el Contrabando y la Piratería
Nota Informativa

Fotos: Oficina de imagen institucional
16 de octubre de 2025 - 3:17 p. m.
La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Faviola Susana Campos Hidalgo, participó en la reciente sesión de la Comisión Regional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, desarrollada en la sede del Gobierno Regional de Piura.
Durante la jornada, se informó que, en lo que va del año, se ejecutó 83 operativos en la región, logrando el decomiso de mercancías ilegales por un valor superior a los 3 millones 137 mil soles. Estas acciones buscan frenar la comercialización de productos de procedencia ilícita que afectan la economía local y representan riesgos para la salud pública.
En la sesión también participaron representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), así como de la Policía Nacional del Perú.
La fiscal superior Faviola Campos destacó la importancia del trabajo coordinado entre las entidades del Estado, así como la necesidad de intensificar las estrategias de prevención en puntos críticos de Piura. También resaltó la participación técnica en la elaboración de propuestas para fortalecer las intervenciones interinstitucionales.
En ese contexto, el Ministerio Público planteó la realización de operativos continuos, como medida clave para enfrentar el flagelo del contrabando y la piratería, en coordinación con las instituciones involucradas. El objetivo de esta propuesta es mantener una presencia constante del Estado en zonas vulnerables, a fin de reducir la circulación de productos ilícitos y desarticular redes delictivas.
Entre los acuerdos adoptados en la sesión también se incluyó el fortalecimiento logístico para los operativos, una mayor difusión de los resultados de las acciones realizadas, y la organización de ferias informativas orientadas a sensibilizar a la población sobre los efectos negativos del contrabando y la piratería.
Distrito Fiscal de Piura
Durante la jornada, se informó que, en lo que va del año, se ejecutó 83 operativos en la región, logrando el decomiso de mercancías ilegales por un valor superior a los 3 millones 137 mil soles. Estas acciones buscan frenar la comercialización de productos de procedencia ilícita que afectan la economía local y representan riesgos para la salud pública.
En la sesión también participaron representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), así como de la Policía Nacional del Perú.
La fiscal superior Faviola Campos destacó la importancia del trabajo coordinado entre las entidades del Estado, así como la necesidad de intensificar las estrategias de prevención en puntos críticos de Piura. También resaltó la participación técnica en la elaboración de propuestas para fortalecer las intervenciones interinstitucionales.
En ese contexto, el Ministerio Público planteó la realización de operativos continuos, como medida clave para enfrentar el flagelo del contrabando y la piratería, en coordinación con las instituciones involucradas. El objetivo de esta propuesta es mantener una presencia constante del Estado en zonas vulnerables, a fin de reducir la circulación de productos ilícitos y desarticular redes delictivas.
Entre los acuerdos adoptados en la sesión también se incluyó el fortalecimiento logístico para los operativos, una mayor difusión de los resultados de las acciones realizadas, y la organización de ferias informativas orientadas a sensibilizar a la población sobre los efectos negativos del contrabando y la piratería.
Distrito Fiscal de Piura

