Productos sin documentación legal fueron incautados durante operativo en la carretera Piura-Sullana
Nota Informativa


14 de octubre de 2025 - 10:29 a. m.
Con la finalidad de verificar el cumplimiento de las normas legales en el transporte de bienes y pasajeros, la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Piura dirigió un operativo interinstitucional en la carretera Piura-Sullana, el cual estuvo a cargo de la fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil,
En ese contexto, se incautó 40 unidades de herbicidas de origen ecuatoriano y 72 pares de zapatillas de marcas extranjeras, las cuales no contaban con la documentación que acredite su procedencia legal. Por ello, los productos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones respectivas.
Asimismo, la Dirección Regional de Transportes de Piura internó dos vehículos que prestaban servicio interprovincial sin autorización, mientras que la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) levantó cuatro actas de control y retuvo licencias por infracciones detectadas.
La intervención se realizó en horas de la mañana y contó con la participación de la Policía Nacional del Perú; la Dirección Regional de Transportes; la Superintendencia Nacional de Migraciones; y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Además de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec); el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa); y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Con acciones como estas, el Ministerio Público reafirma su compromiso de fortalecer la labor preventiva en coordinación con otras instituciones del Estado.
Distrito Fiscal de Piura
En ese contexto, se incautó 40 unidades de herbicidas de origen ecuatoriano y 72 pares de zapatillas de marcas extranjeras, las cuales no contaban con la documentación que acredite su procedencia legal. Por ello, los productos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones respectivas.
Asimismo, la Dirección Regional de Transportes de Piura internó dos vehículos que prestaban servicio interprovincial sin autorización, mientras que la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) levantó cuatro actas de control y retuvo licencias por infracciones detectadas.
La intervención se realizó en horas de la mañana y contó con la participación de la Policía Nacional del Perú; la Dirección Regional de Transportes; la Superintendencia Nacional de Migraciones; y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Además de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec); el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa); y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Con acciones como estas, el Ministerio Público reafirma su compromiso de fortalecer la labor preventiva en coordinación con otras instituciones del Estado.
Distrito Fiscal de Piura