Fiscalía Superior de Lima Noroeste logra confirmar condenas de cadena perpetua para integrantes de organización criminal ‘Los Michis’
Nota de prensaFueron sentenciados en segunda instancia por sicariato, extorsión, corrupción, entre otros delitos.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
16 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.
La Segunda Fiscalía Superior Penal de Lima Noroeste logró que se confirme la sentencia condenatoria para los integrantes de ‘Los Michis’, organización criminal dedicada a los delitos de secuestro seguido de muerte, sicariato, extorsión, tráfico ilícito de drogas, usurpación, corrupción de funcionarios, entre otros.
Los fiscales adjuntos superiores Marlene Betzabeth Malqui Falcón, Cristhian Manuel Trigos Fernández y Roy Aldo Esteban Huamán defendieron la validez jurídica y la razonabilidad de la sentencia emitida en primera instancia, y lograron que el tribunal superior ratifique las 197 condenas, entre ellas 52 cadenas perpetuas.
La investigación fiscal en este caso, considerado uno de los más emblemáticos en la lucha contra el crimen organizado en el Perú, permitió evidenciar la estructura jerárquica y el alto grado de planificación delictiva de ‘Los Michis’, quienes operaban en los distritos de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra.
Esta organización criminal operó desde fines de 2018 hasta noviembre de 2021, fecha en que fue desarticulada luego de un trabajo conjunto y coordinado entre la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste (Primer Equipo) y la Policía Nacional.
Sus integrantes se caracterizaron por la violencia y temeridad en su actuar: realizaban torturas, secuestros y causaban la muerte de dirigentes sindicales de construcción civil, así como de miembros de bandas rivales, para tener el control absoluto de las ganancias ilícitas obtenidas mediante el delito de extorsión en agravio de empresas y trabajadores del sector construcción; y tener así la hegemonía en el tráfico de terrenos en Lima Noroeste.
Entre los sentenciados, hay cuatro efectivos policiales, de los cuales tres se encontraban en actividad y uno en situación de retiro, al haberse comprobado fehacientemente su vinculación con la organización criminal.
Los principales miembros de 'Los michis' permanecerán recluidos en los establecimientos penitenciarios de Challapalca, Cochamarca, Aucallama, Castro Castro y Piedras Gordas, entre otros.
Esta confirmación de sentencia reafirma el compromiso institucional del Ministerio Público en la persecución del delito y la defensa de la legalidad, garantizando que las decisiones judiciales se mantengan sólidas frente a los intentos de impugnación.
Distrito Fiscal de Lima Noroeste
Los fiscales adjuntos superiores Marlene Betzabeth Malqui Falcón, Cristhian Manuel Trigos Fernández y Roy Aldo Esteban Huamán defendieron la validez jurídica y la razonabilidad de la sentencia emitida en primera instancia, y lograron que el tribunal superior ratifique las 197 condenas, entre ellas 52 cadenas perpetuas.
La investigación fiscal en este caso, considerado uno de los más emblemáticos en la lucha contra el crimen organizado en el Perú, permitió evidenciar la estructura jerárquica y el alto grado de planificación delictiva de ‘Los Michis’, quienes operaban en los distritos de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra.
Esta organización criminal operó desde fines de 2018 hasta noviembre de 2021, fecha en que fue desarticulada luego de un trabajo conjunto y coordinado entre la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste (Primer Equipo) y la Policía Nacional.
Sus integrantes se caracterizaron por la violencia y temeridad en su actuar: realizaban torturas, secuestros y causaban la muerte de dirigentes sindicales de construcción civil, así como de miembros de bandas rivales, para tener el control absoluto de las ganancias ilícitas obtenidas mediante el delito de extorsión en agravio de empresas y trabajadores del sector construcción; y tener así la hegemonía en el tráfico de terrenos en Lima Noroeste.
Entre los sentenciados, hay cuatro efectivos policiales, de los cuales tres se encontraban en actividad y uno en situación de retiro, al haberse comprobado fehacientemente su vinculación con la organización criminal.
Los principales miembros de 'Los michis' permanecerán recluidos en los establecimientos penitenciarios de Challapalca, Cochamarca, Aucallama, Castro Castro y Piedras Gordas, entre otros.
Esta confirmación de sentencia reafirma el compromiso institucional del Ministerio Público en la persecución del delito y la defensa de la legalidad, garantizando que las decisiones judiciales se mantengan sólidas frente a los intentos de impugnación.
Distrito Fiscal de Lima Noroeste