Ministerio Público participó en expoferia para fortalecer la lucha contra la violencia de género

Nota de prensa
Expoferia interinstitucional
Expoferia

15 de octubre de 2025 - 9:38 a. m.

La Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, en representación del Ministerio Público, participó en la expoferia interinstitucional Fortaleciendo la prevención, denuncia, atención y sanción del hostigamiento sexual y violencia de género en la administración de justicia.

Este evento -organizado por la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Lima del Poder Judicial- tuvo como objetivo principal sensibilizar y difundir las acciones que diversas instituciones están desarrollando para combatir el hostigamiento sexual en los ámbitos laboral y social.

La participación del Ministerio Público fue clave para brindar información y orientación a los asistentes. En representación de la institución, estuvieron presentes la fiscal adjunta provincial Amelia Guevara Nieves y la abogada de la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, Verónikha Santa Cruz Rondoy.

Ambas profesionales atendieron y resolvieron consultas sobre delitos como feminicidio, lesiones, violación sexual, tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento, actos contra el pudor en menores, entre otros; reafirmando el compromiso del Ministerio Público con la defensa de los derechos de las víctimas.

La expoferia estuvo dirigida a un amplio público, incluyendo jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima, así como abogados, justiciables y público en general.

El evento se llevó a cabo los días 9 y 10 de octubre en el Hall Villarán de la sede Alzamora Valdez del Poder Judicial, ubicada en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, en el Cercado de Lima.

Coordinación Nacional de las Fiscalías de Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar