Fiscalía ratifica trabajo conjunto con la Policía Nacional para enfrentar los delitos de criminalidad organizada
Nota de prensaInstituciones impulsan acciones coordinadas contra la extorsión y el sicariato.



Fotos: Oficina de Imagen Institucional
13 de octubre de 2025 - 1:40 p. m.
El Ministerio Público ratificó una estrategia de trabajo conjunto y coordinado con la Policía Nacional del Perú (PNP) para enfrentar a los delitos de extorsión y sicariato, vinculados a la criminalidad organizada.
En conferencia de prensa, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez Villegas, señaló que en todo el país existen 16 fiscalías especializadas contra la Criminalidad Organizada, las cuales serán fortalecidas a fin de dar celeridad a los casos en investigación.
Además, como parte de los acuerdos entre el Ministerio Público y la PNP, se presentará ante el Congreso un proyecto de ley para que el plazo de detención en flagrancia por graves delitos, como extorsión, sicariato, trata de personas y tenencia ilegal de armas, se amplíe de 48 a 72 horas.
Asimismo, en un plazo de seis horas se procederá con el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones del detenido, previo requerimiento correspondiente del Ministerio Público, para lo cual se espera también la contribución de las empresas de banca y telefonía.
Gálvez Villegas estuvo acompañado en la conferencia de prensa por el comandante general de la PNP, Óscar Arriola Delgado, quien anunció la creación de una división policial de investigación de extorsiones, la cual atenderá el sector transporte y otras actividades comerciales que vienen siendo amenazadas por redes criminales.
También participó el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina; el coordinador nacional de las Fiscalías Penales, Omar Tello Rosales; el jefe de la División de Servicios Especiales de la Región Policial Lima, Juan Carlos Valle; y el director nacional de Orden y Seguridad, Luis Meneáis Gamarra.
Fiscalía de la Nación
En conferencia de prensa, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez Villegas, señaló que en todo el país existen 16 fiscalías especializadas contra la Criminalidad Organizada, las cuales serán fortalecidas a fin de dar celeridad a los casos en investigación.
Además, como parte de los acuerdos entre el Ministerio Público y la PNP, se presentará ante el Congreso un proyecto de ley para que el plazo de detención en flagrancia por graves delitos, como extorsión, sicariato, trata de personas y tenencia ilegal de armas, se amplíe de 48 a 72 horas.
Asimismo, en un plazo de seis horas se procederá con el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones del detenido, previo requerimiento correspondiente del Ministerio Público, para lo cual se espera también la contribución de las empresas de banca y telefonía.
Gálvez Villegas estuvo acompañado en la conferencia de prensa por el comandante general de la PNP, Óscar Arriola Delgado, quien anunció la creación de una división policial de investigación de extorsiones, la cual atenderá el sector transporte y otras actividades comerciales que vienen siendo amenazadas por redes criminales.
También participó el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina; el coordinador nacional de las Fiscalías Penales, Omar Tello Rosales; el jefe de la División de Servicios Especiales de la Región Policial Lima, Juan Carlos Valle; y el director nacional de Orden y Seguridad, Luis Meneáis Gamarra.
Fiscalía de la Nación


