Fiscalía logra condena contra sujeto por tráfico ilegal de carbón y daños al medio ambiente en Puno
Nota de prensaSentenciado trasladaba más de media tonelada de carbón queñoa, especie en peligro de extinción.





Fotos: Oficina de Imagen Institucional.
12 de octubre de 2025 - 12:12 p. m.
La Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Puno consiguió que se dicte una sentencia condenatoria contra Percy Condori, por el delito ambiental de tráfico ilegal de productos forestables maderables agravado. Ello por trasladar en un vehículo más de media tonelada (840 kilos) de carbón de queñoa, especie en peligro de extinción, en la vía Palca-Lampa.
La condena que deberá cumplir el sentenciado implica cuatro años y 11 meses de prisión suspendida, así como el pago de S/ 7000 de reparación civil. Asimismo, según los hechos probados durante el juicio oral por el fiscal provincial Federico Chávarry Cuneo, Condori fue intervenido en 2017 cuando intentaba huir de un operativo policial con una combi en la que trasladaba carbón de queñoa sin contar con autorización del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
El material, que es una especie nativa de Puno cuya comercialización está prohibida y se encuentra en riesgo crítico de desaparición, estaba oculta en 40 costalillos y acondicionado en los asientos posteriores de la combi. Durante el proceso, cabe precisar, Condori reconoció los hechos en los que participó como cómplice primario.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Puno ratifica mediante este fallo la lucha contra la depredación y actos que atenten contra la integridad de los recursos naturales, así como la defensa del patrimonio natural de la región.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental