Fiscalía en Violencia contra la Mujer de Arequipa logra confirmar condena por violación sexual de menor
Nota de prensaOrdenan 35 años de privación de libertad efectiva, además del pago de S/ 5000 por concepto de reparación civil.

6 de octubre de 2025 - 5:16 p. m.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa, logró que se confirme la sentencia condenatoria para Edwin Huamaní, es hallado responsable del delito de violación sexual de menor, ilícito previsto en el artículo 173° del Código Penal.
Desde la etapa de investigación preliminar e investigación preparatoria, la Fiscalía realizó un trabajo exhaustivo de recopilación de elementos de convicción, tales como la declaración de la víctima en cámara Gesell, pericias psicológicas y testimoniales, los cuales permitieron acreditar la comisión del delito y sostener la acusación en juicio oral.
En primera instancia, el proceso fue sustentado por la fiscal provincial Ingrid Liliana Álvarez Coaguila, consiguió que el Poder Judicial imponga al acusado una pena de 35 años de privación de libertad efectiva, además del pago de S/ 5000 por concepto de reparación civil a favor de la víctima.
Posteriormente, en segunda instancia la fiscal adjunta superior Yajaida Huamán Escobar de la Fiscalía Superior Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa, intervino logrando que la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, confirme en todos sus extremos la sentencia condenatoria dictada.
La decisión ratifica la validez de la declaración de la menor agraviada, la cual fue emitida de manera persistente y coherente, y corroborada con pruebas periféricas actuadas durante el proceso. Asimismo, el colegiado desestimó los argumentos de la defensa técnica del sentenciado, valorando la gravedad de los daños ocasionados a la víctima.
Con esta actuación, el Ministerio Público reafirma su firme compromiso de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, y de perseguir penalmente los delitos sexuales, garantizando justicia y sanción efectiva contra los responsables de estos graves actos de violencia.
Distrito Fiscal de Arequipa
Desde la etapa de investigación preliminar e investigación preparatoria, la Fiscalía realizó un trabajo exhaustivo de recopilación de elementos de convicción, tales como la declaración de la víctima en cámara Gesell, pericias psicológicas y testimoniales, los cuales permitieron acreditar la comisión del delito y sostener la acusación en juicio oral.
En primera instancia, el proceso fue sustentado por la fiscal provincial Ingrid Liliana Álvarez Coaguila, consiguió que el Poder Judicial imponga al acusado una pena de 35 años de privación de libertad efectiva, además del pago de S/ 5000 por concepto de reparación civil a favor de la víctima.
Posteriormente, en segunda instancia la fiscal adjunta superior Yajaida Huamán Escobar de la Fiscalía Superior Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa, intervino logrando que la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, confirme en todos sus extremos la sentencia condenatoria dictada.
La decisión ratifica la validez de la declaración de la menor agraviada, la cual fue emitida de manera persistente y coherente, y corroborada con pruebas periféricas actuadas durante el proceso. Asimismo, el colegiado desestimó los argumentos de la defensa técnica del sentenciado, valorando la gravedad de los daños ocasionados a la víctima.
Con esta actuación, el Ministerio Público reafirma su firme compromiso de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, y de perseguir penalmente los delitos sexuales, garantizando justicia y sanción efectiva contra los responsables de estos graves actos de violencia.
Distrito Fiscal de Arequipa