Fiscalía en Violencia contra la Mujer de Arequipa logra que se confirme sentencia de 20 años de cárcel para acusado por abuso de trabajadora
Nota de prensaSe giraron las órdenes de ubicación y captura para sentenciado que está como no habido.

6 de octubre de 2025 - 3:35 p. m.
El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa, logró que se confirme la sentencia condenatoria para el empresario Omar Cahua, por el delito de violación sexual en agravio de su trabajadora de 26 años.
El hecho ocurrió en inmediaciones del distrito de La Joya a donde el sentenciado llevó a la agraviada para verificar una obra. Según la investigación, el acusado obligó a la víctima a beber vino bajo amenaza de despedirla. Sin embargo, a la bebida le colocó previamente una sustancia con benzodiacepina, lo que impidió que la trabajadora se pueda defender de la agresión sexual.
En primera instancia el caso estuvo a cargo de la fiscal provincial Ingrid Álvarez Coaguila, quien logró probar que el procesado obró con dolo, al haber actuado consciente y voluntariamente, empleando violencia física, además de coaccionar a la víctima.
En juicio se contó con las declaraciones de peritos del Instituto de Medicina Legal (médico legista y psicóloga forense), quienes dieron cuenta de las lesiones físicas producidas por la violencia empleada por el sentenciado, el estado de afectación psicológica que presentó la agraviada debido al abuso sexual.
Así como los peritos de Criminalística (químico farmacéutico, peritos biólogos, y físico forense), quienes sustentaron el estado de incapacidad de resistir de la agraviada por el consumo de la bebida con benzodiasepina, además de la existencia de restos seminales en las prendas de la víctima y los daños en su prenda de vestir causados por la fuerza física del sentenciado.
Posteriormente, en segunda instancia, la fiscal adjunta al superior Yajaida Huamán Escobar, rebatió los argumentos de la defensa del acusado que pedía ser absuelto, consiguiendo que se confirme la sentencia de primera instancia, que además incluye el pago de una reparación civil de S/ 15 000 a favor de la joven agraviada.
El Poder Judicial dispuso que se giren las órdenes para la ubicación y captura del sentenciado.
Distrito Fiscal de Arequipa
El hecho ocurrió en inmediaciones del distrito de La Joya a donde el sentenciado llevó a la agraviada para verificar una obra. Según la investigación, el acusado obligó a la víctima a beber vino bajo amenaza de despedirla. Sin embargo, a la bebida le colocó previamente una sustancia con benzodiacepina, lo que impidió que la trabajadora se pueda defender de la agresión sexual.
En primera instancia el caso estuvo a cargo de la fiscal provincial Ingrid Álvarez Coaguila, quien logró probar que el procesado obró con dolo, al haber actuado consciente y voluntariamente, empleando violencia física, además de coaccionar a la víctima.
En juicio se contó con las declaraciones de peritos del Instituto de Medicina Legal (médico legista y psicóloga forense), quienes dieron cuenta de las lesiones físicas producidas por la violencia empleada por el sentenciado, el estado de afectación psicológica que presentó la agraviada debido al abuso sexual.
Así como los peritos de Criminalística (químico farmacéutico, peritos biólogos, y físico forense), quienes sustentaron el estado de incapacidad de resistir de la agraviada por el consumo de la bebida con benzodiasepina, además de la existencia de restos seminales en las prendas de la víctima y los daños en su prenda de vestir causados por la fuerza física del sentenciado.
Posteriormente, en segunda instancia, la fiscal adjunta al superior Yajaida Huamán Escobar, rebatió los argumentos de la defensa del acusado que pedía ser absuelto, consiguiendo que se confirme la sentencia de primera instancia, que además incluye el pago de una reparación civil de S/ 15 000 a favor de la joven agraviada.
El Poder Judicial dispuso que se giren las órdenes para la ubicación y captura del sentenciado.
Distrito Fiscal de Arequipa